Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
#LentoPorLaFauna: La campaña en Fiestas Patrias que busca proteger a la fauna silvestre en carreteras
Captura de video

#LentoPorLaFauna: La campaña en Fiestas Patrias que busca proteger a la fauna silvestre en carreteras

Por: Cristian Neira | 18.09.2025
Para evitar lamentables escenas de animales autóctonos atropellados en carreteras, el SAG lanzó la campaña #LentoPorLaFauna para que conductores transiten con precaución en zonas donde transita fauna silvestre.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) lanzó una importante campaña para estas Fiestas Patrias que busca proteger a la fauna silvestre bajo el lema #LentoPorLaFauna.

Se trata de la concientización a conductores y turistas que se acercan a zonas de abundante vegetación, donde cada vez es más habitual ver animales autóctonos cruzando carreteras.

[Te puede interesar] La contaminación aumenta durante Fiestas Patrias: Estaciones alternativas pueden optimizar monitoreo de la calidad del aire

#LentoPorLaFauna

“Conduce responsablemente. Baja la velocidad en la carretera. Cuida a la fauna silvestre y prevengamos siniestros de tránsito”, recalcó el SAG.

“La seguridad animal también es parte de la seguridad vial”, agregó el organismo.

Esto, porque el atropello de fauna silvestre en las carreteras es una problemática grave: En las rutas cercanas a Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, los atropellos están entre los factores más importantes de mortalidad no natural de animales vertebrados terrestres, superando, incluso, a la caza furtiva. 

[Te puede interesar] Cómo cuidar a tu mascota en Fiestas Patrias: Qué alimentos no deben consumir, cómo evitar el estrés y viajar seguros

¿Qué hacer en caso de presencia de animales en la ruta?

  • Presta atención a las señales que advierten la presencia de fauna silvestre en la vía para tomar los resguardos necesarios que cuiden tu vida y protejan a los animales.

  • Actúa con cautela ya que pueden llegar más individuos de la especie..

  • Si durante la noche te encuentras con un animal en la carretera, evita deslumbrarlo con la luz del vehículo. Tu acción podría paralizar al animal en medio del camino.

  • Al pasar por el lado de un animal, conduce con precaución para evitar que reaccione de forma imprevista. Los animales en la carretera se encuentran en su mayoría desorientados.

  • Si te encuentras con un animal de frente, mantén la calma y espera pacientemente su retirada.

  • Evita hacer sonar la bocina para impedir que cambie de dirección inesperadamente.

  • No realices frenadas ni movimientos bruscos al volante. Así evitarás la pérdida de control del vehículo, provocar un siniestro de tránsito o salirte de la vía. 

  • En la medida de lo posible dar aviso de la presencia de especies cercanas a la ruta o de fauna atropellada a las instituciones correspondientes.

Realizar una conducción, responsable, segura y respetando las velocidades sugeridas (60 kilómetros por hora) en los tramos que cruzan las áreas protegidas nos permitirá reducir la probabilidad de atropellos de fauna y accidentes vehiculares, además de tener una experiencia única en la naturaleza, disfrutando la los paisajes y biodiversidad de nuestro país”, cerró el SAG.