Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Diferencias económicas entre Kast y Matthei se agudizan en medio del debate sobre la reducción del gasto fiscal
Foto: Agencia Uno

Diferencias económicas entre Kast y Matthei se agudizan en medio del debate sobre la reducción del gasto fiscal

Por: Natalia Riquelme Campos | 12.09.2025
Uno de los principales asesores de la candidatura de Chile Vamos, el exministro Ignacio Briones, aseguró que su principal oponente entre las derechas se equivocó en una de las cifras de su propuesta al plantear una reducción del gasto fiscal de 6 mil millones de dólares.

La relación entre los candidatos Evelyn Matthei (UDI) y José Antonio Kast (Republicanos) ha ido deteriorándose con tiempo, puntualmente luego que ambos entraran en la carrera a La Moneda en una disputa que la oposición lleva a cabo para impedir otro gobierno de centroizquierda.

Y es que después que Chile Vamos informara de ataques coordinados de desinformación en contra de la exalcaldesa de Providencia en redes sociales, las tensiones entre los dos abanderados de derecha se vio aún más latente al alero del anuncio de una denuncia ante la justicia que finalmente no se ejecutó.

Lo cierto es que el tema escaló hasta llegar a los medios de comunicación, quienes efectivamente destaparon la existencia de una red de trolls para difundir información falsa sobre algunos de los presidenciables -especialmente las mujeres- desde perfiles cercanos al Partido Republicano.

[Te puede interesar] VIDEO| Candidato UDI contra Ley de Eutanasia: “La gente no puede querer morir, porque no sabe lo que hay después de la muerte"

Denuncia por esparcir desinformación: el momento más tenso hasta ahora

Si bien las acciones judiciales fueron descartadas por la coalición detrás de la candidatura de Matthei en medio de las negociaciones parlamentarias para intentar pactar una lista única, las diferencias entre los dos postulantes se acentúan a medida que se acercan las elecciones del 16 de noviembre.

Esto porque de acuerdo a los análisis de algunos especialistas, sus respectivas campañas estarían orientadas hacia lograr conseguir el voto del centro en el caso de la gremialista, y la preferencia de la derecha más dura a la que aspira representar Kast.

Sin embargo, las distintas ópticas se han materializado a través de sus propuestas programáticas, esto porque aunque ambas consideran una disminución del gasto público, las iniciativas del líder de ultraderecha son más extremas en tanto manifestó sus intenciones de reducirlo en 6 mil millones en los primeros 18 meses de la gestión.

[Te puede interesar] Jeannette Jara y su autocrítica tras cruce con Kast en debate: “Me predispuse de una manera poco adecuada”

CFA entrega recomendaciones para ajuste fiscal

Las medidas para llevar adelante un ajuste fiscal responden, entre otras razones, a las recomendaciones que emitió hace algunas semanas el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), entidad que analizó las metas para alcanzar el balance estructural (BE) y un nivel prudente de deuda en el marco de las cifras presentadas por la Dirección de Presupuestos (Dipres) correspondientes al segundo trimestre de 2025.

"Los riesgos fiscales advertidos por el CFA en informes previos se han ido materializando, con un potencial nuevo desvío de la meta de BE", describe el organismo, puesto que hay "discrepancias entre las metas fiscales establecidas por el Ejecutivo y sus proyecciones".

En esa línea, el encargado del eje económico del programa de Matthei, Ignacio Briones, enfatizó en las diferencias con JAK argumentando que "ella tiene varios elementos liberales. Tiene una valoración fundamental de la libertad, del ser humano, de que uno es el mejor juez de sus decisiones, de que es fundamental valorar la construcción de los proyectos vitales diversos a cada uno de nosotros".

[Te puede interesar] Sueldos, empleo e informalidad: Las definiciones económicas de Jeannette Jara explicadas por Fundación Sol

Liberal en lo económico y en lo social

"Pero al mismo tiempo es partidaria de la libertad económica, con mucha fuerza, y de la iniciativa individual del emprendimiento. Destaca, además, su vocación social en pos de una cancha de oportunidades compatible con esa libertad y construcción de proyectos de vidas autónomos", detalló.

En el aspecto económico, el exministro de Hacienda de Sebastián Piñera criticó el error del republicano ya que "cita mal al Consejo Fiscal Autónomo, con un error grueso que multiplica por cuatro veces lo que el CFA dijo de que se requería un ajuste de 6 mil millones de dólares, pero en cuatro años (2026-2029)".

"Es decir, de 1.500 millones de dólares al año. El ajuste del candidato Kast es cuatro veces esa cifra. Uno quisiera pensar que es simplemente un error -para no pensar otra cosa-, aunque errores de esa magnitud revelan desconocimiento de lo que se discute e incluso de su propia propuesta", cuestionó.

El economista aseguró que "en algunos programas hay bastante voluntarismo. Se caracterizan por adjetivos: “Aquí con carácter”, “sin complejos”, “con los pantalones bien puestos”. Eso es insuficiente para crecer".