
Carabineros lesionaron a 6 manifestantes con disparos de arma de fuego en Viña en Estallido Social: Tribunal los declaró culpables
El 22 de octubre de 2019, durante las manifestaciones sociales en Viña del Mar, dos funcionarios de Carabineros hicieron uso de sus armas de servicio en los alrededores de las plazas Vergara y Sucre.
De acuerdo con la investigación, ambos dispararon de manera injustificada contra la multitud, infringiendo los protocolos que regulaban el uso de la fuerza en ese momento.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, en fallo unánime dictado este lunes 8 de septiembre, estableció que los dos uniformados incurrieron en el delito de disparos injustificados.
La resolución fue adoptada por las magistradas Claudia Parra, Alejandra Heller y Marcela Nash, quien será la encargada de redactar la sentencia definitiva.
Respecto de uno de ellos, el tribunal también acreditó el delito de apremios ilegítimos, ya que sus disparos lesionaron a seis personas que participaban en la protesta.
Según el fallo, “la prueba de cargo demostró inequívocamente que la acción desarrollada por el acusado no constituye un ejercicio legítimo de la fuerza (…) la ilegitimidad de su actuar se advierte fundamentalmente por haber desatendido expresa y deliberadamente las Reglas del Uso de la Fuerza vigentes a la época de los hechos”.
El segundo funcionario fue absuelto de los cargos de apremios ilegítimos, debido a que no se comprobó que sus disparos hubieran causado lesiones directas.
No obstante, sí fue condenado por disparos injustificados, al quedar demostrado que usó su arma de servicio de manera indebida en medio de la manifestación.
La sentencia concluyó que uno de los uniformados provocó daños físicos y afectaciones a la integridad mental y dignidad de seis manifestantes, lo que reforzó la gravedad de los hechos.
El fallo consignó que “el día de los hechos los acusados, ambos funcionarios públicos, en el ejercicio de sus funciones y de manera injustificada, dispararon sus armas de servicio en una manifestación pública”.
La lectura de la condena definitiva fue fijada para el viernes 26 de septiembre, a las 13:00 horas, y estará a cargo de la jueza Nash.