
Gobierno adelanta acuerdo Codelco-SQM y mejoras en la producción de cobre durante este 2025
Si bien este 2025 no ha sido el mejor para la minería, considerada el sueldo de Chile, se proyecta que el cierre de año estará plagado de buenas noticias, como un aumento en la producción de cobre y el esperado acuerdo Codelco-SQM para la producción de Litio en el Salar de Atacama.
Así lo adelantó la ministra de Minería, Aurora Williams, quien en diálogo con La Tercera, manifestó que “a nosotros nos parece que lo que está realizando Codelco es parte del mandato que entregó el Presidente de la República, que otro actor entrara al salar. Y esperamos que efectivamente se concrete, materia que es propia de las dos empresas mineras. Esperamos que todo eso quede debidamente cerrado durante este gobierno”.
Esto se traducirá, según la secretaria de Estado, en mejores noticias. "Creemos que va a ser mejor que el año pasado, porque también las empresas hacen un esfuerzo de recuperar niveles de producción", avisó.
Minería chilena este 2025
En ese sentido, Williams habló de las dificultades de una minería chilena con 100 años de actividad continua, para aumentar la producción y ganancias.
“Eso hace dificultoso subir los niveles de producción porque hay menores leyes y también porque hay mayores costos. Pero confiamos en que los nuevos proyectos de exploración y la complementariedad entre operaciones como Andina y Los Bronces permitirán un aumento de la producción”, precisó.
Por último, la ministra Aurora Williams puso sobre la mesa los objetivos de la minería para los próximos seis meses que le restan al gobierno de Boric, dejando como prioridad la consolidación de la Estrategia Nacional del Litio, con la creación del Instituto del Litio.
El fortalecimiento de la pequeña y mediana minería a través de Enami será crucial para ella, ejemplificado con su rol crucial en la modernización de la fundición Hernán Videla Lira, cerrando así de buena manera un difícil 2025 marcado por la tragedia de la Mina El Teniente.