Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
IPC de agosto sorprende al mantenerse sin variación: 0,0% fue ayudado por bajas del pan y el vino
Agencia Uno

IPC de agosto sorprende al mantenerse sin variación: 0,0% fue ayudado por bajas del pan y el vino

Por: Cristian Neira | 08.09.2025
Un 0,0% fue el IPC del mes de agosto según la información entregada por el INE la mañana de este lunes 8 de septiembre, lo que entrega buenas noticias a la economía nacional.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, donde destacaron las disminuciones en las divisiones de equipamiento y mantención del hogar, así como la de alimentos como el pan y bebestibles como el vino.

Según el organismo económico, este IPC anotó una variación mensual de 0,0%, acumulando 2,9% en el año y de 4,0% a doce meses, pues cinco de las trece divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia.

[Te puede interesar] Indicadores económicos de hoy lunes 8 de septiembre: La UF amaneció a casi $39.500 y el dólar está a $965

Así fue el IPC de agosto

El INE describió que, entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron equipamiento y mantención del hogar (-1,2%) con -0,072 puntos porcentuales (pp.) y transporte (-0,5%) con -0,067pp, mientras que las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,113pp.

Los productos que más incidieron en el IPC de agosto fueron:

  • Gasolina: En agosto presentó una disminución mensual de 1,7%, aportando -0,052pp. a la variación del indicador general. Acumuló -0,4% al octavo mes del año.

  • Pan: Anotó un descenso mensual de 2,2%, con una incidencia de -0,049pp., y una variación acumulada de 3,1% en el año.

  • Vinos: Registró una baja mensual de 3,9%, con -0,036pp., acumulando 11,3% durante el año.

  • Carne de vacuno: Consignó un crecimiento de 2,2%, con 0,049pp., acumulando 6,4% en el año.

  • Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares: Reportó un aumento mensual de 0,6%, con una incidencia de 0,032pp., registrando una variación de 4,2% durante el año.

  • Cecinas: Registró un alza mensual de 2,5%, con 0,027pp., acumulando 9,0% durante el año.