Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El legado de Sebastián Piñera impulsa la campaña de Evelyn Matthei con el respaldo de su viuda e hija mayor
Foto: El Desconcierto

El legado de Sebastián Piñera impulsa la campaña de Evelyn Matthei con el respaldo de su viuda e hija mayor

Por: Natalia Riquelme Campos | 08.09.2025
A meses de las elecciones, la visión del expresidente se mantiene viva al alero de la candidatura de Evelyn Matthei y las iniciativas que impulsan figuras clave como Cecilia Morel y Magdalena Piñera para proyectar el legado y la obra del que fue el jefe de la familia Piñera.

A pesar de que el segundo gobierno del fallecido Presidente Sebastián Piñera estuvo marcado por momentos complejos como el estallido social y la pandemia, su nombre y su gestión se han mantenido vigentes especialmente en el ambiente electoral que vive el país al alero de las próximas votaciones del 16 de noviembre.

Y es que luego de su muerte en febrero de 2024 en un accidente aéreo en el Lago Ranco, las discusiones sobre su legado se han personificado a través de varias mujeres que inherentemente están vinculadas a la historia de quien ha sido el único jefe de Estado de derecha desde el retorno a la democracia.

Se trata de la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), y de las mujeres de su familia: su esposa Cecilia Morel y su primogénita, Magdalena Piñera. Todas con voz y protagonismo en lo que tiene que ver la candidatura del sector y las perspectivas del empresario respecto a lo que significa gobernar.

[Te puede interesar] Pensiones y ejércitos de bots: Los encuentros de Jeannette Jara y Evelyn Matthei para enfrentar a Kast

Visión y obra de Piñera

Lo cierto es que Piñera Morel lidera la red de filantropía de la familia, cuyo objetivo es recopilar, difundir y proyectar la visión y obra de su padre no solo en el ámbito de los negocios, sino también en el académico por medio de la Fundación Futuro, el Parque Tantauco y la Fundación Piñera Morel.

Este patrimonio lo comentó la hija mayor de los Piñera, quien aseguró que "hay una historia y un convencimiento y una mirada de lo que requiere el país, que la fue masticando, la fue construyendo, la fue estudiando y la fue trabajando, y terminó en hacer programas de gobierno".

"Él siempre estuvo dispuesto al diálogo, a la conversación, a llegar a acuerdos. Eso también era una característica que él entendía, que sin eso no se podía construir un sueño de país (...) Se fue preparando, era un hombre que tenía una visión clara de servicio público desde el inicio", planteó a La Tercera.

[Te puede interesar] Después de varios giros y un relanzamiento apelando al piñerismo Matthei se juega su última opción para pasar al balotaje

Un legado político y empresarial

Asimismo, y en el marco de los sufragios venideros, el denominado "piñerismo" ha estado presente en los debates que actualmente sostiene la oposición toda vez que uno de los pilares del proyecto presidencial de la coalición -encarnado por Matthei- tiene que ver con la herencia política y empresarial del exmandatario.

Lo anterior se traduce, de acuerdo a Magdalena, en la voluntad de iniciar negociaciones, lograr acuerdos y sacar adelante reformas estructurales como las que se llevaron acabo cuando Piñera era senador. "Él fue uno de los líderes de estas famosas políticas de los acuerdos", aseveró.

Esto no solo se da en términos puramente políticos con la capacidad de abrirse al centro que intenta ejecutar el comando de Matthei, sino también a nivel simbólico porque sus cercanas han aportado directamente dando impulsos a la difícil carrera a La Moneda que hoy emprende la exalcaldesa de Providencia a menos de tres meses de las elecciones.

Cecilia y Magdalena en la delantera de Matthei

De hecho, para fidelizar el respaldo de exautoridades de Piñera a la cruzada de Matthei, fueron las mismas esposa e hijos quienes convocaron a exministros y exsubsecretarios al evento que se realizó hace algunos días con la abanderada del conglomerado y la familia.

"Te invitamos cordialmente a participar en un encuentro con la candidata presidencial Evelyn Matthei (...) Será una valiosa oportunidad para conversar y compartir en un ambiente cercano", decía en la invitación que envió la primogénita al grupo de Whatsapp que comparte con algunos de ellos.

La senadora Paulina Nuñez (RN), quien además integra el comando de Matthei, señaló a este medio que los rostros de mujer que sostienen el legado del expresidente, constituyen "una muestra de que se sembró para cosechar".

"Mi primera oportunidad la tuve como seremi en su primer gobierno, y siempre sentí que nos dejaba volar (...) Muchas de nosotras partimos ahí, y ya hemos hecho nuestro propio camino. Le estamos inyectando empatía, compasión y mucho mucho trabajo", complementó.