
“La Remolienda”: Icónica comedia de realismo folclórico poético de Alejandro Sieveking regresa a 60 años de su estreno
Una de las obras más emblemáticas del teatro chileno vuelve a escena: se trata de La Remolienda, la célebre comedia de realismo folclórico poético de Alejandro Sieveking, que este 2025 celebra 60 años desde su estreno original.
Considerada como un retrato entrañable y crítico del mundo rural chileno de los años 50, el montaje es catalogado como un clásico nacional desde 1965, año de su estreno bajo la dirección de Víctor Jara.
Con tintes de humor y ternura, la historia gira en torno a Nicolasa, una madre viuda que, tras años de vida rural y aislamiento, decide llevar a sus tres hijos al pueblo con la intención de abrirles paso a la vida moderna y, si es posible, a un futuro amoroso.
No obstante, la trama da un giro inesperado cuando los jóvenes terminan, sin saberlo, en una casa de remolienda donde conocen a tres mujeres decididas a vivir el amor sin tapujos.
La actriz Katty Kowaleczko, quien interpreta a la dueña del prostíbulo, Rebeca, valora la complejidad de su personaje.
“Es una mujer que en su juventud se sintió traicionada por el amor de su vida y decide sobrevivir instalando esta casa de remolienda. Lo que me conmueve es su resiliencia: la vida le da vueltas, pero ella sigue adelante”, comenta.
Será la compañía La Originaria, con 14 años de trayectoria en la recuperación de clásicos nacionales, la encargada de traer de vuelta a los escenarios una nueva versión de La Remolienda, bajo la dirección de Hernán Vallejo.
“El secreto de su vigencia radica en la potencia del texto original: La obra está tan bien escrita que no es necesario agregarle ni quitarle nada. Sus personajes y situaciones son universales, van más allá del momento en el que fue concebida”, destaca el director Hernán Vallejo sobre la atemporalidad de la pieza.
Programación
La obra contará con funciones a partir del 11 y hasta el 27 de septiembre en el Teatro Mori Vitacura, con funciones los días jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas.
Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmaster y en la boletería del teatro, ubicado en Av. Bicentenario 3800, Vitacura.
El montaje tiene una duración de 80 minutos y es dirigida para mayores de 12 años.