
Estudiante de cuarto medio fue expulsada tras crisis emocional a pesar de buen rendimiento: Suprema ordena su reincorporación
La Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que ordenó reincorporar a una alumna de cuarto medio del Instituto Alemán, expulsada en junio de 2025 tras agredir a una compañera durante una crisis emocional.
El recurso fue presentado por su padre, quien alegó que la medida se dictó en un procedimiento sancionatorio sin garantías básicas: no se detallaron los hechos imputados, no se aseguró el derecho a defensa ni se valoraron los antecedentes médicos de la estudiante, diagnosticada con trastorno ansioso depresivo, trastorno de personalidad límite y TDAH, con tratamiento psiquiátrico y psicológico informado al colegio.
El establecimiento defendió la legalidad de la expulsión, señalando que se aplicó el Reglamento Interno de Convivencia Escolar y la Ley “Aula Segura”.
Argumentó que la alumna cometió una falta gravísima al agredir físicamente a otra estudiante y que el procedimiento respetó plazos y derechos de descargo.
Sin embargo, la Corte de Puerto Montt consideró que la medida era desproporcionada y arbitraria.
Destacó que la alumna tenía un buen historial académico y sin antecedentes disciplinarios, y que el colegio estaba en conocimiento de sus diagnósticos de salud mental.
“La expulsión resulta completamente desproporcionada”, señalaron los jueces, recalcando que el hecho fue un episodio aislado, precedido de burlas verbales, y que no se ofrecieron alternativas para concluir sus estudios, como exámenes libres.
La sala sostuvo que la sanción vulneró derechos fundamentales como la educación y la integridad psíquica, y que la expulsión solo debía aplicarse como última ratio.
Por ello, ordenó dejarla sin efecto, reincorporar de inmediato a la estudiante y asegurarle acompañamiento adecuado para finalizar el año escolar.
La Corte Suprema, en fallo del 1 de septiembre de 2025, confirmó íntegramente la sentencia de la Corte de Puerto Montt.