Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Es mi pasión": Delia Vergara, fundadora de "El Diario de Cooperativa" recibe Premio Nacional de Periodismo 2025

Por: Nicole Donoso | 04.09.2025
Pionera en el periodismo nacional, fundadora de Revista Paula y El Diario de Cooperativa, la comunicadora fue reconocida por su valentía al abordar temas sociales urgentes como la libertad de expresión los derechos de las mujeres.

Este jueves 4 de septiembre, la periodista Delia Vergara fue distinguida con el Premio Nacional de Periodismo 2025, el mayor reconocimiento que entrega el Estado de Chile a profesionales de las comunicaciones.

La noticia fue anunciada por el Ministerio de Educación, reconociendo la trayectoria de una mujer clave en la transformación del periodismo chileno durante la segunda mitad del siglo XX.

[Te puede interesar] Comunidad Kawésqar pidió terreno fiscal para casa ceremonial y se lo negaron: Suprema ordena dictar nueva resolución

Egresada de una de las primeras generaciones de la carrera de Periodismo de la Universidad de Chile, y con un magíster en Comunicaciones de la Universidad de Columbia, Vergara destacó por ser la creadora de Revista Paula en 1967, la cual dirigió hasta 1975, y también fue fundadora de El Diario de Cooperativa.

Este último programa radial nació posterior al golpe de Estado de 1973 y desde entonces se transformó en un espacio crucial para el periodismo independiente en tiempos de dictadura.

Durante la ceremonia, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, valoró “la trascendente contribución que ha hecho al periodismo nacional”, y subrayó su rol en la "promoción de valores universales de respeto a los derechos humanos y a la democracia".

El Premio Nacional de Periodismo, instaurado en 1954, es uno de los galardones más antiguos del país. Reconoce a profesionales del periodismo escrito, radial o televisivo que se hayan destacado por su contribución al desarrollo de las comunicaciones.

La postulación de Vergara fue respaldada por múltiples referentes del ámbito académico, cultural y periodístico, quienes coincidieron en destacar su rol esencial en la historia de la prensa nacional.

[Te puede interesar] Cobre chileno podría escalar a industrias de alta tecnología: Ministerio de Ciencia y Codelco avanzan en nuevos usos

Pasión por el periodismo

Visiblemente emocionada, Delia Vergara agradeció el reconocimiento con palabras cargadas de experiencia y crítica hacia el presente.

“El periodismo ha sido mi pasión, ha sido maravilloso, en mi carrera he sido muy feliz, aunque ya estoy jubilada”, expresó.

Y agregó: “Es muy importante el periodismo. Yo soy muy defensora del periodismo independiente, que en este momento está bien en peligro con las redes sociales, donde hay tanto odio y tanta maledicencia.", expresó.

En ese sentido, el desafío que queda es claro: "el periodismo tiene que recuperar su independencia y su importancia, para que la gente esté informada correctamente, no con mentiras”.

[Te puede interesar] Lavas milenarias de la Araucanía recibirán a científicos de UNESCO en primera conferencia de geoparques de Sudamérica