
Permiso de Circulación 2025: A cuánto asciende el monto de la segunda cuota fuera de plazo y la multa si conduzco
El pasado domingo 31 de agosto venció el plazo para pagar la segunda cuota del permiso de circulación 2025, correspondiente a quienes optaron por cancelar este impuesto anual en dos partes.
Aunque la primera cuota se abonó hasta el 31 de marzo, muchos automovilistas decidieron dividir el monto y ahora deben enfrentar las consecuencias por no cumplir con el segundo pago en la fecha establecida.
¿Qué pasa si no pagaste la segunda cuota?
En primer lugar, el vehículo queda automáticamente inhabilitado para circular, según lo establece en el artículo 51 de la Ley de Tránsito. En caso de ser sorprendido en la vía pública, el conductor comete una infracción grave.
Esta falta puede significar una multa que va entre 1 y 1,5 UTM, lo que actualmente equivale a un monto aproximado entre $69.265 y $103.000.
Además, Carabineros o inspectores municipales están facultados para retirar el vehículo de circulación y dejarlo a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente.
El costo de traslado y de la grúa también se le cobrará al conductor infractor, así como el valor diario de mantener el automóvil en el corral municipal.
¿Se puede pagar atrasado?
Sí, aún es posible regularizar el permiso de circulación vencido, pero con el agregado de intereses y multas. Para ello, debes seguir estos pasos:
Reunir los documentos requeridos para el pago (como el padrón del vehículo, SOAP vigente, revisión técnica al día, etc.).
Identificar la municipalidad donde se pagó la primera cuota.
Ingresar al sitio web de esa municipalidad o acudir directamente a la Dirección de Tránsito para regularizar la deuda.
Pagar la multa por el atraso, que corresponde al 1,5% del valor del permiso por cada mes de atraso, sumado al ajuste del IPC acumulado.
Si el atraso supera un año, puedes pagar la deuda completa o solicitar un convenio de pago. Es recomendable consultar directamente con tu municipio para conocer las opciones disponibles.