Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Oficialismo y Chile Vamos critican propuesta de Kast que retrocede reforma previsional:
Foto: Agencia Uno

Oficialismo y Chile Vamos critican propuesta de Kast que retrocede reforma previsional: "Un extremo lo quiere desarmar"

Por: Nicole Donoso | 01.09.2025
El candidato presidencial republicano reafirmó su rechazo a que los trabajadores financien al Estado con sus cotizaciones, evitando dar detalles de su fórmula para mejorar las pensiones. Recordemos que el martes 2 de septiembre, el monto de la PGU percibirá un aumento que llegará a los $250.000 para los jubilados por sobre los 82 años de vida.

Pese a presentar un plan previsional que busca terminar con el uso de cotizaciones de los trabajadores para financiar al Estado —bajo el eslogan "Chao Préstamo al Estado"— el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, aún no entrega un diseño concreto ni cifras que respalden su propuesta.

“Siempre hemos estado en contra de que los trabajadores tengan que entregar, aunque sea una pequeña parte de su cotización, para financiar a un Estado ineficiente e ineficaz. Y eso lo planteamos antes de la reforma, durante la reforma, en la votación de la reforma, por lo tanto no vamos a renunciar a algo que nosotros planteamos", expresó.

[Te puede interesar] Moais en peligro: Estudio devela que ahu principal de Rapa Nui quedaría a merced de las olas en 2080

En entrevista con Radio Duna, Kast insistió en que su equipo ya tiene una fórmula clara, pero optó por no revelar cómo se financiará su proyecto de pensiones.

La razón, según explicó, es que el gobierno aún en funciones podría "amarrar recursos" si conoce los detalles.

“A este gobierno todavía le quedan seis meses, entonces si nosotros empezamos a anticipar cada cosa que vayamos a hacer, el gobierno va a ir amarrando recursos, más de lo que ya está haciendo, para hacernos imposible el trabajo”, afirmó.

Críticas de forma transversal

Quien se refirió este lunes de manera indirecta a la propuesta de Kast fue el presidente Gabriel Boric. "Algunos nos invitaban a dejarla de lado (reforma de pensiones) porque no había acuerdo y porfiamos con estoy lo logramos sacar adelante", dijo.

El mandatario sostuvo que "hubo gente de distintas posturas que se atrevió a no tener el 100% de lo que quería, pero pensando en los chilenos y chilenas que lo necesitan llegamos a un punto de encuentro", actitud que calificó como la "buena política".

"Las personas mayores que han trabajado toda su vida van a ver un beneficio concreto", expresó en el punto de prensa.

Pero la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, también criticó la propuesta de Kast: “Nos demoramos más de 10 años en llegar a una ley de pensiones. Y resulta que ahora un extremo lo quiere desarmar y el otro extremo también lo quiere desarmar”, dijo.

[Te puede interesar] Mega corte de agua potable en Santiago será esta semana: Durará 36 horas y será en 6 comunas

Recordemos que los partidos que integran Chile Vamos se sumaron al acuerdo parlamentario para tramitar la actual reforma de pensiones, impulsada por el Gobierno.

Quien también fue crítica con el republicano fue la senadora Ximena Rincón (Demócratas) al advertir que “pone en riesgo todo el financiamiento, el mejoramiento de la PGU y el mejoramiento de las pensiones”.

En ese sentido, "eliminarlo de golpe y porrazo significa poner en riesgo todo el avance que se persigue con esta reforma”, argumentó en conversación con el programa Al Pan-Pan de Mirna Schindler.

Por su parte, desde el oficialismo la diputada Gael Yeomans (FA) calificó la idea de Kast como una medida "populista", al ser anunciada sin querer explicar cómo se implementará.

"Va a tener consecuencias en la vida de las personas y en particular, de las familias", dijo, a propósito del mes de la patria.

"José Antonio Kast entrega incertidumbre, intranquilidad y no nos está dando garantías y condiciones mínimas", dijo, haciendo un llamado a las y los candidatos presidenciales a ser responsables con sus discursos, sobre todo al hablar de recortes fiscales.

En la misma línea, desde el PPD el senador Ricardo Lagos Weber también criticó el ambiente de "incertidumbre" que generaron las declaraciones de Kast.

"Me parece que hay una sector que no le gustan los acuerdos y apostó a que esa negociación iba a fracasar y por eso se restaron de conversar (...) una campaña presidencial tiene que tratar de tener un optimismo y ser responsable.

[Te puede interesar] Deberá pagar al Serviu $30 millones por no vivir en departamento comprado con subsidio: Vecinos dijeron que se arrendaba