Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Desempleo en Chile anota leve baja y gobierno celebra la creación de 532 mil puestos de trabajo
Agencia Uno

Desempleo en Chile anota leve baja y gobierno celebra la creación de 532 mil puestos de trabajo

Por: Cristian Neira | 29.08.2025
Este viernes, el INE dio a conocer las cifras de la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre mayo-julio de 2025, donde hubo una baja del desempleo gracias a la creación de puestos de trabajo formales en el sector asalariado privado.

El ministro del Trabajo y Previsión Social de Chile, Giorgio Boccardo, celebró la baja del desempleo en Chile luego de las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre la tasa de desocupación en nuestro país.

El organismo informó que en 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre mayo-julio de 2025 y la cifra se mantuvo invariable en doce meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%).

[Te puede interesar] Problemas de desempleo y empleo en Chile

“Por su parte, las personas desocupadas crecieron 1,0%, incididas por quienes buscan trabajo por primera vez (6,5%) y por quienes se encontraban cesantes (0,5%)”, destacó el INE.

Eso sí, en las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,7%, aumentando 0,6 pp. en el período, producto del ascenso de 1,3% de la fuerza de trabajo, mayor al de 0,6% registrado por las mujeres ocupadas. Por su parte, las desocupadas crecieron 7,6%.

Gobierno celebra cifras

Al respecto, el ministro Boccardo declaró que “las cifras de empleo dadas a conocer hoy por el INE son alentadoras no solamente en términos de la baja observada en la desocupación, sino que sobre todo en la creación de puestos de trabajo formales en el sector asalariado privado”.

Durante nuestro Gobierno se han creado alrededor de 532 mil puestos de trabajo, donde medio millón de estos han sido puestos de trabajo formales. Asimismo, la tasa de informalidad sigue en valores históricamente bajos, en torno al 26%", destacó.

[Te puede interesar] Evelyn Matthei recurre a medidas urgentes para salir del fondo: Suma a hija de Piñera y coquetea con Claudio Bravo

En ese sentido, Boccardo subrayó que “en el último año se han creado cerca de 144 mil puestos de trabajo en el sector asalariado privado, destacando la industria, el transporte y la minería. Las cifras observadas en los últimos trimestres en materia de crecimiento económico, en torno al 3%, nos permite proyectar un segundo semestre positivo en materia de empleo".

"Finalmente, destacar los proyectos de Sala Cuna para Chile y de Subsidio Unificado al Empleo, que buscan hacerse cargo de los problemas estructurales de nuestro mercado laboral, alentar a la creación de empleo formal, sobre todo en el sector de pymes, de los grupos que hoy día tienen más dificultades para emplearse, como son mujeres, personas de más de 55 años, jóvenes y personas con discapacidad", cerró el secretario de Estado.