
Alianza estratégica fortalecerá la electromovilidad en Chile: Usuarios tendrán una experiencia más ágil y eficiente
Con el objetivo de incrementar el alcance y adopción de la electromovilidad en el país, es que se firmó una nueva alianza estratégica entre Copec Voltex, filial de Copec, y Full Garantía, compañía especializada en servicios de fidelización automotriz.
Con esta colaboración, Full Garantía incorporará formación técnica, inducción comercial, promoción y venta de soluciones Copec Voltex dentro de su red de concesionarios de vehículos eléctricos. A esto se adhiere la implementación de una pasarela de pago propia que simplificará el proceso de compra, entregando una experiencia más ágil y eficiente para los usuarios.
Transición energética
“Esta alianza es un paso clave en nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de las personas, en todos los espacios donde se construye la transición energética. Queremos llegar a cada punto de contacto del ecosistema de la electromovilidad, facilitando el acceso a soluciones concretas y confiables. En esa línea, Full Garantía será un socio estratégico para ampliar esa cobertura y llevar nuestra propuesta a más espacios”, apuntó Francis David, gerente comercial de Copec Voltex.
“Construimos y desarrollamos servicios con y para la industria. Esta alianza con Copec Voltex nos permite aportar desde nuestra experiencia para ofrecer soluciones integrales de electromovilidad, de forma simple y eficiente, tanto para concesionarios como para usuarios finales”, comentó Cristián Aguilera, CEO de Full Garantía.
En todo Chile
Así es como Copec se ha posicionado como uno de los principales actores que han promovido el desarrollo de la electromovilidad.
Hasta ahora, la compañía ha desplegado la red de carga continua más extensa de Chile y Latinoamérica, operada por Copec Voltex, la cual cuenta con más de 2.200 kilómetros conectados desde Copiapó hasta Castro.
Además, la empresa cuenta con el cargador más austral de Chile, ubicado en Punta Arenas, y durante el mes de mayo de este año llegó a todas las regiones del país, sumando 146 puntos en el país con la instalación de nuevos puntos de carga rápida en Arica e Iquique.