Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Expo Inclusión y lanzamiento de su octava edición: Múltiples entidades firman “Declaración de las Empresas que Incluyen”
Más de 80 compañías comparten su apoyo a la inclusión de personas con discapacidad. Foto: cedida

Expo Inclusión y lanzamiento de su octava edición: Múltiples entidades firman “Declaración de las Empresas que Incluyen”

Por: Pablo Oyarzún | 28.08.2025
Empresas como Metro de Santiago, Banco BCI, Entel, SQM Litio, Falabella, CCU, LATAM y Adidas junto a varias organizaciones públicas y privadas se suman a visibilizar la inclusión como un valor fundamental para la innovación, el crecimiento y la equidad en los entornos laborales.

Este jueves tuvo lugar el lanzamiento oficial de Expo Inclusión 2025, el encuentro más convocante de inclusión sociolaboral de Chile, el cual se realizará entre los días 6 y 10 de octubre en formato online, además del 8 y 9 de octubre de forma presencial en Estación Mapocho.

La actividad contó con la presencia del Ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, el Vicepresidente de Servicios Corporativos y Sostenibilidad de SQM Litio, José MIguel Berguño y Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad, junto a la Directora de Expo Inclusión, Paola Ortega, entre otros actores relevantes del sector público y privado.

[Te puede interesar] Al rescate de técnicas textiles ancestrales: Casa Telar comienza su ciclo 2025 junto a las artesanas de Talabre

Proyecto de ley

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, mencionó que “el 24% de las empresas del sector privado ya contrataron efectivamente a personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. Además, estamos tramitando un proyecto de ley que contempla subsidios de aproximadamente 190 mil pesos por contrato para empresas de menor tamaño, con el objetivo de acelerar la reinserción laboral y hacer realidad nuestro compromiso con la inclusión. Juntos, construimos un país más justo y equitativo para todos”.

En la ceremonia tuvo lugar la firma de la Declaración de las Empresas que Incluyen, un importante hito comunicacional que reúne a más de 80 compañías que comparten públicamente su apoyo a la inclusión de personas con discapacidad.

Visibilizar la inclusión 

Entre las empresas que adhirieron resaltan Metro de Santiago, SQM Litio, Banco BCI, Entel, Falabella, CCU, LATAM, Agrosuper, Adidas y Walmart, junto a múltiples organizaciones públicas y privadas que este 2025 se han sumado a visibilizar la inclusión como un valor fundamental para la innovación, el crecimiento y la equidad.

[Te puede interesar] Mujeres atacameñas a cargo de su territorio: Programa AMA entrega herramientas para atender necesidades de la comunidad

“Este octavo año marca un punto de inflexión en Expo Inclusión, porque integramos la Inteligencia Artificial para potenciar el encuentro entre talentos diversos y las empresas, personalizar la experiencia de los participantes y entregar métricas de impacto más precisas a nuestros socios”, sostuvo Paola Ortega, directora de Expo Inclusión.

De esta manera, la firma de la declaración refleja la esencia inclusiva de las organizaciones participantes y su voluntad de progresar hacia un Chile con mayor equidad.

Talento invisibilizado 

Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Litio, comentó que "el desempleo en Chile bordea el 8,9%, y en el caso de profesionales con discapacidad la desocupación sobrepasa el 90%. Estos números reflejan un talento invisibilizado que como sociedad no podemos seguir perdiendo. La inclusión es clave para construir un futuro sostenible y por eso, en Expo Inclusión 2025 reafirmamos nuestro compromiso con generar empleos reales, dignos y accesibles para todos".

[Te puede interesar] Exponor 2026: Compañía minera impulsará la sostenibilidad, innovación y el desarrollo territorial en Antofagasta

Por su parte, Felipe Olavarría, fundador y gerente general de la Fundación Miradas Compartidas, se refirió al papel de la organización que preside y la labor que realizan las empresas. “Para nosotros como fundación principalmente ser parte de esto es aportar al país con un granito de arena, que sin duda es muy importante para que las personas con discapacidad puedan acceder a la inclusión laboral. Creo que hay que apostar por las empresas. Pienso que a medida que se vayan preparando los ambientes laborales, capacitando a los colaboradores, hace que cada proceso de inclusión sea mucho más sostenible. Hoy el sector privado ha sido una pieza clave en todos estos procesos y en la ley respectiva. Hay un desafío país, hay una deuda país con la inclusión”, aseguró. 

En el mes de octubre Expo Inclusión 2025 nuevamente convocará a miles de personas y empresas para compartir oportunidades laborales, experiencias innovadoras y buenas prácticas de diversidad e inclusión.

[Te puede interesar] Pablo Zamora: "La alianza SQM-Codelco es la mejor solución para evitar que Chile pierda dividendos del litio"