Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Chile celebrará cada 21 de marzo el Día Nacional de los Glaciares gracias a sus 26 mil reservas de agua dulce

Chile celebrará cada 21 de marzo el Día Nacional de los Glaciares gracias a sus 26 mil reservas de agua dulce

Por: Nicole Donoso | 28.08.2025
Con 26 mil glaciares que representan el 80% de estos cuerpos de hielo en Sudamérica, Chile se posiciona como una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. La instauración de un día nacional busca promover su protección en medio de la crisis climática.

A contar del año 2026, cada 21 de marzo se celebrará en Chile el Día Nacional de los Glaciares, una efeméride que busca poner en valor estos ecosistemas únicos, visibilizar su importancia ecológica y cultural, y reforzar el compromiso nacional con su protección frente al cambio climático.

La noticia fue oficializada el pasado 13 de agosto a través del Diario Oficial, como parte de una política pública que integra avances legislativos y ambientales en la protección del patrimonio natural del país.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago este viernes 28 de agosto: Durarán hasta 10 horas y serán en 12 comunas

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, celebró la oficialización de esta fecha, recordando el rol vital que cumplen estos cuerpos de hielo.

“Estamos muy contentos. Desde el próximo año podremos celebrar oficialmente el Día Nacional de los Glaciares, una fecha que pone en valor estos ecosistemas que en un país montañoso como el nuestro son parte fundamental de nuestro patrimonio natural”, expresó.

Además, subrayó que “somos un país de montañas” y destacó que Chile alberga 26 mil glaciares, el 80% de todos los registrados en América del Sur, lo que lo convierte en una de las principales reservas de agua dulce del planeta.

Camilo Hornauer, presidente ejecutivo de Fundación Plantae, valoró la nueva efeméride como fruto del esfuerzo de la ciudadanía.

[Te puede interesar] Bosque nativo de Chile central está en peligro: Daño en 40% de su superficie afecta la tempratura y la provisión de agua

"En el año mundial de los glaciares declarado por la ONU, celebramos la declaración de este día que nace desde un trabajo y anhelo ciudadano y que busca dar valor a los entornos glaciares del país, visibilizarlos y sensibilizar sobre la importancia que tienen para sustentar la vida tal como la conocemos", expresó.

La idea de establecer un día nacional surgió en marzo de 2024 durante el evento Chile, Tierra de Glaciares, organizado por Fundación Glaciares Chilenos, Fundación Plantae y con el respaldo de la UNESCO. En esa instancia, la ministra Rojas firmó el decreto que más tarde sería publicado, confirmando oficialmente la fecha.

¿Por que son importantes los glaciares?

Los glaciares cumplen funciones esenciales: almacenan agua dulce, regulan el clima, actúan como refugios de biodiversidad y mantienen ecosistemas enteros.

Sin embargo, su acelerado retroceso los ha convertido en un símbolo de la urgencia de actuar frente al cambio climático motivado por actividades humanas.

La crisis ha sido tal, que la Organización de las Naciones Unidas declaró este 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.

[Te puede interesar] Psiquiatra fue multado con $1 millón por emitir 35 licencias sin fundamento médico y alegó persecución: Corte ratificó sanción