
“Ser extranjero en Chile”: Obra sobre migración y territorio llega con función gratuita en Santiago
Con el propósito de reflexionar sobre las estructuras políticas, sociales y emocionales que atraviesan los procesos migratorios contemporáneos, la tercera edición del Festival de Artes Escénicas de Naciones Originarias FEYENTUN presentará la obra "Ser extranjero en Chile".
Con entrada liberada, el montaje impulsado por el colectivo Teatro en Casa reúne a un elenco multicultural de ocho intérpretes provenientes de distintos países, quienes exponen sus experiencias al habitar en Chile.
A través de sus relatos surgen tópicos como el racismo, la discriminación de género, el desarraigo y la construcción de identidad.
En ese sentido, a través del arte y la puesta en escena se configura un espacio para el diálogo y la reflexión crítica.
“La obra nos permite generar reflexión y sensibilizar al público sobre temas de migración, xenofobia, racismo y discriminación de género y, por otra, abrir conversaciones y debates posterior a la función para encontrarnos en el diálogo, y así poder fortalecer la construcción colectiva frente a los procesos migratorios de nuestro país”, destaca Belén Alfaro, co-directora de la obra.
Desde la organización del festival, Paula González Seguel, también co-directora de FEYENTUN, señala que la inclusión de esta obra responde a una necesidad de revisar las identidades y dinámicas territoriales desde una perspectiva artística.
“La migración es un concepto que ha cruzado diversas culturas y pueblos a lo largo de la historia de Chile y del mundo, y también cruza la historia de los pueblos originarios en nuestro país", explica.
Teatro en Casa, el colectivo a cargo de esta creación, ha orientado su trabajo a desarrollar experiencias escénicas en espacios no convencionales, vinculando los contenidos artísticos con las problemáticas sociales que emergen de cada territorio.
Su enfoque busca democratizar el acceso a las artes y fomentar la participación activa de las comunidades en los procesos culturales.
La obra se realizará el próximo viernes 29 de agosto, a las 19:30 horas, el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén y las entradas gratuitas se pueden reservar en este link.