
"Tu corazón no calla, grita": La obra que revive el desalojo en dictadura del Campamento Minero Pilpilco
Con el fin de visibilizar las memorias silenciadas de un pueblo minero desarraigado, vuelve a los escenarios una nueva temporada de la obra teatral "Tu corazón no calla, grita", montaje inspirado en la historia del Campamento Minero Pilpilco.
La propuesta teatral ofrece al público una mezcla de lo testimonial, lo onírico y lo político que invocarán la memoria de una comunidad desalojada en plena dictadura militar.
Conocida como la tierra prometida del carbón, del Campamento Minero Pilpilco existió por cerca de cuatro décadas en la comuna de Los Álamos, en la Región del Biobío.
El proceso de investigación y recopilatorio de testimonios fue tarea de la Colectiva Humo y Metralla, culminando en una dramaturgia que cuestiona el presente, pero que abre una puerta a un futuro de justicia, verdad y reparación.
La obra inicia tomando como referencia el último capítulo del programa radial de la Radio La Bomba de Pilpilco “Tu corazón no calla, grita”, espacio que transmitió durante 20 años la voces de las mujeres al calor del carbón.
“Pilpilco, es la alegoría de un país, la historia ficcionada del destierro, la ausencia y la violencia. He tomado un trozo de memoria, para crear una historia distinta a lo que realmente sucedió y así reflexionar, no sólo sobre el pasado, sino también en relación a las problemáticas actuales de nuestra sociedad, poniendo en el centro el sentido de justicia frente a tanto abuso, injusticia e impunidad.”, cuenta Alejandra Cabrera Monzálvez, directora y dramaturga de la obra teatral.
La obra, dirigida para mayores de 14 años, se estrenará el próximo jueves 4 de septiembre en la Sala Tessier, Recoleta, Metro Bellas Artes.
Las funciones estarán en cartelera hasta el 14 de septiembre, de jueves a domingo a las 20:00 horas. La función del 11 de septiembre se realizará a las 19:00 horas.