Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ministro Figueroa carga contra Matthei por ignorar datos que respaldan alza de terrenos fiscales para viviendas en Antofagasta
Foto: Agencia Uno

Ministro Figueroa carga contra Matthei por ignorar datos que respaldan alza de terrenos fiscales para viviendas en Antofagasta

Por: Nicole Donoso | 26.08.2025
Tras los cuestionamientos de la candidata presidencial en la Cena de Negocios Mineros, el titular de la cartera de Bienes Nacionales defendió el rol del ministerio y destacó la transferencia histórica de suelos fiscales para vivienda y energías renovables.

El ministro de Bienes Nacionales respondió con evidencia las declaraciones emitidas por la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, durante la Cena de Negocios Mineros 2025, donde la abanderada acusó a la cartera de no entregar suficientes terrenos fiscales para viviendas en la región de Antofagasta y calificó su funcionamiento como “un desastre”.

Estas duras declaraciones llegaron rápidamente a los oídos del ministro Francisco Figueroa, quien aseguró que las críticas no se sostienen de datos.

[Te puede interesar] Como pez fuera del agua: Los casos de Calisto en el pacto de Jara y "octubristas" en la lista de ultraderecha

De hecho, el secretario de Estado salió a desmentir a la abanderada de Chile Vamos afirmando que durante el actual gobierno, se ha transferido más suelo fiscal que en toda la administración anterior.

Estos terrenos se destinaron entre marzo de 2022 y junio de 2025 al Serviu, en el marco de Plan de Emergencia Habitacional. Se trata de 45,5 hectáreas para proyectos habitacionales en Antofagasta y otras 51,2 que están actualmente en proceso de transferencia.

A nivel nacional, el secretario de Estado valoró estas cifras destacando que representa 2.000% más de lo que en el mismo periodo, pero de la administración anterior, se puso a disposición.

A su vez, la autoridad también defendió el desempeño financiero del ministerio, señalando que en los últimos tres años se generaron ingresos por un promedio de $327 mil millones anuales al Fisco, más del doble de lo recaudado en la gestión pasada.

Además, el 65% de estos recursos se destinan a los gobiernos regionales. En cuanto al origen de estos fondos, se destacó el cambio en la estructura de la recaudación: el 60% proviene hoy de concesiones (mayormente ligadas a energías renovables), mientras que las ventas representan solo el 15%.

"En el gobierno anterior el 17% de esta recaudación se explicaba por ventas y el 38% por concesiones, mientras que en el gobierno del presidente Boric esa relación pasó a 15% y 60% respectivamente, gracias a lo que hoy el Estado recauda a partir del uso de su patrimonio más que de su enajenación", indicó el ministro.

“Si queremos que la administración de la propiedad fiscal siga contribuyendo a un desarrollo social y económico más dinámico, justo y sostenible en la región de Antofagasta, es vital conducirla con visión estratégica y sentido de urgencia”, señalaron fuentes del ministerio.

[Te puede interesar] "Tu corazón no calla, grita": La obra que revive el desalojo en dictadura del Campamento Minero Pilpilco

Energías limpias: la mayoría de concesiones

El ministro también hizo referencia a los avances en energías limpias, un sector clave para el norte del país.

Entre marzo de 2022 y mayo de 2025, Bienes Nacionales destinó más de 28 mil hectáreas a proyectos de energías renovables, lo que equivale a un 26% más que en el mismo periodo anterior.

Además, se han fortalecido los contratos con desarrolladores y se ha trabajado para sortear los desafíos propios de esta industria.

Respecto al debate político, desde la cartera llamaron a mantener una discusión basada en información y no en declaraciones sin sustento.

Durante el gobierno del Presidente Boric el país ha recuperado su capacidad de ponerse de acuerdo, con los intereses de las y los chilenos en el centro. No perdamos el terreno avanzado”, concluyó el ministro.

[Te puede interesar] Milei enfrenta mayor crisis desde que asumió la presidencia: Confianza en el gobierno cae 13,6%, incidida por mujeres