
Crisis en Hospital San José: Médicos exigen al Gobierno construcción de nuevo reciento prometido ante deficiencias
Ante la grave crisis que atraviesa el Hospital San José, el Colegio Médico de Santiago (Colmed) y profesionales del recinto han hecho un llamado urgente al Gobierno y al Ministerio de Salud para intervenir el centro asistencial y apoyar la gestión de su nueva dirección, con el objetivo de revertir una situación que califican como insostenible.
El Hospital San José, ubicado en el sector norte de la Región Metropolitana, es el único centro de alta complejidad para adultos en esa zona y atiende a más de 1,2 millones de personas provenientes de comunas como Tiltil, Colina, Lampa, Huechuraba, Quilicura, Conchalí, Recoleta e Independencia.
“Como médicos del Hospital San José y como Colegio Médico de Santiago, instamos al Ministerio de Salud a realizar una intervención del centro asistencial, y un acompañamiento a la nueva dirección, que permita encauzar la gestión del hospital y revertir esta emergencia”, expresaron en una declaración pública.
¿Qué problemas enfrenta el Hospital San José?
El recinto ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de funcionarios y organismos fiscalizadores. Presenta uno de los mayores retrasos a nivel nacional en el cumplimiento de las garantías GES, junto con la mediana de espera más alta para consultas de nuevas especialidades.
A estos problemas se suman deficiencias estructurales, déficit de personal, fallas en procesos críticos como la esterilización de insumos quirúrgicos, y una rotación constante de directivos, que no permanecen más de un año en sus cargos, dificultando una gestión estable.
Uno de los aspectos más críticos es la suspensión de decenas de cirugías, debido a fallas no resueltas en el sistema de esterilización de cajas quirúrgicas, situación que se arrastra hace más de cuatro meses.
Además, desde hace más de una década se ha prometido la construcción de un nuevo hospital para la zona norte, pero hasta ahora no se ha materializado ningún avance concreto.
¿Qué piden los trabajadores?
El Ministerio de Salud comprometió recientemente definir un terreno para diciembre de este año, pero los profesionales exigen que este plazo se respete y se inicie cuanto antes el proceso de construcción.
“La salud y dignidad de la población de la zona norte exigen respuestas urgentes”, concluye el comunicado firmado por el Colmed Santiago y los médicos del hospital.