Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Esteban Valenzuela paga con su salida del gobierno ruptura del FRVS del pacto parlamentario oficialista
Foto: Agencia Uno

Esteban Valenzuela paga con su salida del gobierno ruptura del FRVS del pacto parlamentario oficialista

Por: Nicole Donoso | 20.08.2025
Además de quebrar el acuerdo parlamentario, en el oficialismo la tensión se exacerbó luego de que la lista electoral de la FRVS incluyera al exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y al diputado Miguel Ángel Calisto, quien actualmente enfrenta una proceso judicial.

Un nuevo movimiento telúrico sacudió al oficialismo luego de que este miércoles el presidente Gabriel Boric anunciara la remoción del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, militante del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), tras el quiebre del pacto electoral.

Y es que esta exclusión del acuerdo parlamentario generó profunda molestia al interior del gobierno por quebrar la unidad que el mandatario había impulsado durante las negociaciones con los partidos aliados.

[Te puede interesar] Vio rechazadas sus licencias médicas por informe de isapre: Corte ordenó nueva resolución y reembolso de gastos médicos

La FRVS, cuya mayor figura es el diputado Jaime Mulet, oficializó su retiro del acuerdo de listas, una decisión que molestó especialmente por incluir en su nómina al exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y al diputado Miguel Ángel Calisto, quien enfrenta un proceso judicial y fue apoyo de la campaña de Evelyn Matthei.

“Él representa muy bien a Aysén, y además recuperamos en el mundo progresista a una persona que originariamente era de la Democracia Cristiana y que hoy va a trabajar con nosotros en esta propuesta política regionalista verde”, había dicho Mulet sobre Calisto.

Y es que este último había quedado fuera del acuerdo parlamentario entre Chile Vamos y Demócratas, tras acusar un veto de la UDI.

"Yo creo que Demócratas conmigo se portó muy bien. (...) recibí un veto de Chile Vamos, particularmente de la UDI".

Por otro lado, el diputado Calisto enfrenta actualmente un proceso judicial en el que figura como imputado por el deliro de fraude al fisco.

Todos estos episodios habrían motivado al presidente Boric a remover a Valenzuela. En La Moneda señalan que la decisión fue analizada con el comité político y ejecutada poco después de la inscripción formal de las candidaturas.

Valenzuela ya comenzó a comunicar internamente su salida a su equipo de trabajo, y se espera que en las próximas horas el gobierno anuncie su reemplazo.

[Te puede interesar] Digamos la verdad: Fonasa debe tener una cobertura odontológica más amplia