Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Temblor en el oficialismo: FRVS y AH se bajan de la lista única parlamentaria de cara a las elecciones
Foto: Agencia Uno

Temblor en el oficialismo: FRVS y AH se bajan de la lista única parlamentaria de cara a las elecciones

Por: Nicole Donoso | 12.08.2025
El exabanderado presidencial Jaime Mulet informó a los partidos del oficialismo y la DC que su colectividad no participará del pacto electoral impulsado por el Presidente Boric, ante la falta de concesiones en la negociación.

La posibilidad de una lista parlamentaria única en el oficialismo sufrió un revés este lunes y es que durante la tarde el excandidato presidencial del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, confirmó que que su colectividad no será parte del pacto electoral.

El excandidato llegó hasta la sede del Partido Socialista (PS) con un mensaje claro para sus pares de la alianza de gobierno y de la Democracia Cristiana (DC).

[Te puede interesar] Golpeó a interno en Valdivia y fue condenado pero fallo omitió suspensión: Corte acoge recurso del INDH y ordena cumplirla

La decisión, que ya había sido discutida por la directiva de la FRVS, se tomó luego de constatar lo que calificaron como una falta de flexibilidad por parte de los partidos más grandes del oficialismo, entre ellos el Frente Amplio, el Partido Comunista, el PS y el PPD.

La negativa de estos sectores a ceder espacios generó la molestia del regionalismo verde, que aspiraba a 16 de los 183 cupos disponibles para la elección de diputados en 2026.

Una cifra considerada excesiva por el resto de las colectividades, ya que actualmente el partido cuenta con solo dos diputados: el propio Mulet y Hernán Palma, quien se integró hace poco a la bancada.

La idea de unificar al oficialismo en una sola lista parlamentaria fue promovida tanto por el Presidente Gabriel Boric como por la candidata presidencial Jeannette Jara, en un intento por asegurar mayoría en el próximo Congreso.

[Te puede interesar] Regeneración de Las Salinas: Concluye la primera fase del proyecto que avanza en la descontaminación en Viña del Mar

Sin embargo, las tensiones internas y las disputas por la representación territorial parecen haber debilitado el proyecto.

“Lo que se está discutiendo son condiciones básicas de justicia electoral. No podemos aceptar que partidos más grandes impongan su peso sin considerar la necesidad de una representación diversa”, han señalado desde la FRVS en días previos.

Pese al retiro de los regionalistas, hasta el cierre de esta edición las negociaciones entre las demás fuerzas del oficialismo y la DC seguían en curso, en un intento por salvar el acuerdo y presentar una alternativa unitaria frente a la derecha.

AH descarta acuerdo

Posteriormente, el partido Acción Humanista (AH) siguió la misma línea del FRVS siendo su timonel, el diputado Tomás Hirsch, quien confirmó la noticia.

La colectividad pedía 13 de los 183 cupos de la lista, siendo el partido que menos pedía. Sin embargo, aseguran que los grandes partidos no garantizaban la existencia legal de esta colectividad.

[Te puede interesar] Continúa la sequía estructural: DGA confirma 18% menos de agua almacenada con respecto a agosto 2024 y déficit de nieve

[Te puede interesar] Regeneración de Las Salinas: Concluye la primera fase del proyecto que avanza en la descontaminación en Viña del Mar