Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sabas Chahuán, Gaspar Rivas,
Foto: El Desconcierto

Sabas Chahuán, Gaspar Rivas, "Pollo" Valdivia y Gustavo Gatica entre los 50 candidatos independientes de la lista del oficialismo

Por: Natalia Riquelme Campos | 19.08.2025
Luego del cierre de inscripciones este lunes 18 de agosto, ya se conocen los integrantes de las listas parlamentarias que competirán en las elecciones del 16 de noviembre. Entre ellos figuran Juan Carlos "Pollo" Valdivia, Marcela Royo y Camila Musante, entre otros.

Este lunes 18 de agosto cerró el plazo para que los partidos políticos inscribieran sus candidaturas presidenciales y parlamentarias, y por lo mismo ya hay claridad respecto de quiénes competirán en las elecciones del próximo 16 de noviembre.

En la vereda de la centroizquierda, que no logró concretar la tan anhelada lista única para candidatos a senadores y diputados, se vivió un cisma por parte de los denominados "partidos pequeños", que luego de varias semanas de negociaciones no pudieron conseguir los cupos necesarios para garantizar su legalidad al alero de la reforma electoral.

[Te puede interesar] Pastoreo estratégico de cabras: Proyecto crea cortafuegos naturales para prevenir incendios forestales en Santa Juana

Se trata de Acción Humanista (AH), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Popular, que oficializaron el pacto "Verdes, Regionalistas y Humanistas" y con el cual esperan lograr los cuatro escaños requeridos para mantener la legalidad.

Estos incluyeron a cartas como el parlamentario de la Cámara Baja actualmente investigado por fraude al Fisco y que hoy apuesta por el Senado, Miguel Ángel Calisto (Ind-Ex Demócrata); a su par René Alinco y a Jaime Naranjo (Ind-Ex PS) como parte del acuerdo.

[Te puede interesar] "Un Chile que cumple": Jara presenta programa con propuestas de seguridad, crecimiento, salud, vivienda y educación

50 independientes en la lista mayoritaria oficialista

En tanto, la alianza mayoritaria -nombrada "Chile Unido" y que aglutina a los siete partidos restantes, incluida la DC- lograron zanjar la fórmula para los 183 escaños disponibles y en la cual el partido del Presidente Gabriel Boric, el Frente Amplio, consiguió la mayor cantidad de espacios para mantenerse como la bancada más grande del oficialismo.

Respecto de los independientes, son 50 los aspirantes que no militan en las tiendas progresistas pero que de todas formas entraron en la ecuación. Uno de los últimos en sumarse fue el psicólogo víctima de violencia policial durante el estallido social, Gustavo Gatica, quien tras fracasar las conversaciones con el FA entró con un cupo del PC.

Pero él no es el único rostro conocido que irá como independiente por la alianza de centroizquierda. A él se le suman también en la Región Metropolitana el panelista de televisión, Juan Carlos "Pollo" Valdivia (Ind-DC); la actriz Li Fridman (Ind-PS); y las actuales diputadas Marisela Santibañez (Ind-PC) y Camila Musante (Ind-PPD) que van como incumbentes.

[Te puede interesar] Elecciones en Bolivia: analista advierte que triunfo de candidatos de derecha inicia "ciclo conservador" en América Latina

Elisa Loncón a la senatorial

En Valparaíso figuran personeros como el exfiscal nacional, Sabas Chahuán (Ind-PL) y el actual diputado Gaspar Rivas (Ind-DC y ex PDG), mientras que hacia el sur está la parlamentaria acusada de abuso sexual y que renunció al FA por el mismo motivo, Marcela Riquelme (Ind-PR).

Asimismo, aparecen su par que migró desde el FA al PR, Consuelo Veloso (Ind-PR); el exalcalde de Tirua y primer edil indígena, Adolfo Millabur Ñancuil (Ind-FA); la exconvencional constituyente y ambientalista, Manuela Royo (Ind-FA) y el también incumbente jefe de bancada, Héctor Ulloa (Ind-PPD).

Por su parte, entre quienes postularán a la senatorial destacan la expresidenta de la Convención Constitucional en el primer proceso constituyente y académica de la USACH, Elisa Loncón (Ind-PC), quien también sostuvo diálogos con el FA que no llegaron a puerto y razón por la cual se acercó al PC.