
Pastoreo estratégico de cabras: Proyecto crea cortafuegos naturales para prevenir incendios forestales en Santa Juana
Luego de 20 meses, ha finalizado el proyecto ejecutado por la organización Buena Cabra: "Prevención ecológica y comunitaria de incendios forestales en Santa Juana". Durante este periodo, se recurrió a la práctica de pastoreo estratégico con la intención de crear cortafuegos naturales, además de desarrollar capacidades en las comunidades campesinas para la prevención de incendios.
El proyecto se implementó con un presupuesto de $30.000.000 a través del apoyo técnico, comunicacional y financiero del Fondo Común Regenerativo de Fundación Lepe, de esta manera, se alcanzó una intervención de 60.000 metros cuadrados de superficie con la técnica de pastoreo estratégico.
Replicar y prevenir
“La iniciativa, situada en Santa Juana, ha demostrado ser una fórmula efectiva y de bajo costo para prevenir los incendios forestales y los resultados alcanzados en la región del Biobío sugieren que esta iniciativa puede replicarse en otras zonas del país con alta vulnerabilidad a incendios forestales”, sostuvo Rocío Cruces, profesora de Biología y líder de la agrupación Buena Cabra.
Según Cruces, entre los logros del proyecto se encuentran el desarrollo de capacidades de prevención de incendios con 132 campesinos, avances en educación ambiental y prevención con más de 200 estudiantes en talleres y 600 estudiantes en visitas guiadas.
También se realizaron jornadas de difusión que llegaron a más de mil personas en actividades presenciales, incluyendo un festival de prácticas regenerativas. Asimismo, tuvo un impacto indirecto en alrededor de 150 familias en los sectores de Chacay, San Gerónimo y El Sauce en Santa Juana.
Impacto positivo
“Estamos muy orgullosos de los resultados del proyecto, y de poder compartirlo con nuestros distintos grupos de interés, autoridades, aliados, beneficiarios y estudiantes. Gracias al impacto de esta iniciativa hemos sido invitados a sumarnos a City Lab Bio Bio, que tiene proyecciones locales pero también internacionales, permitiendo alianzas con zonas como Andorra y Shangai”, añadió Rocío Cruces.
El proyecto fue ganador del premio Compromiso Azul para Chile en la categoría Desafío Local en el 9º Concurso Nacional Desafío Emprendedor del Banco de Chile. Su propuesta se basa en el pastoreo estratégico de cabras y ovejas como un método ecológico y natural de manejar la vegetación para prevenir incendios, sin utilizar pesticidas ni recurrir a quemas.