
Visión de futuro para el Hidrógeno Verde: Programa entregará electrolizadores a liceos técnicos de Punta Arenas
Punta Arenas fue el lugar donde se realizó un acto consistente en la entrega simbólica de electrolizadores que se traspasarán a dos liceos técnicos de la zona: Politécnico Raúl Silva Henríquez e Industrial Armando Quezada Acharán.
En la instancia estuvo presente el ministro de Energía, Diego Pardow, junto al ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo y el rector de la Universidad de Magallanes (UMAG), José Maripani.
La actividad, realizada en el salón de Química de la UMAG contó con la presencia de una delegación de estudiantes, profesores y los directores de los liceos magallánicos en cuestión.

Visión de futuro
El ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo que este es un hito muy relevante, ya que involucra a las comunidades educativas de Magallanes en el tránsito hacia las energías limpias. “Hoy día los proyectos de escala industrial están recién en el sistema de autorización ambiental, todavía falta para que se construyan y entren en operación. Por eso es importante que empecemos a entrenar a los profesores de los liceos técnicos, para que ellos, a su vez, entrenen a los estudiantes que, en el futuro, pueden ocupar un puesto laboral en esta naciente industria”, indicó.
Por su parte, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, comentó que una de las líneas de trabajo más importantes para el desarrollo del hidrógeno verde es formar la fuerza de trabajo para responder a las distintas necesidades. “Esos trabajos prospectivos realizados a través del Observatorio Laboral en Magallanes, así como estudios de la propia UMAG, ya nos permiten conocer cuál es la brecha de profesionales, de ingenieros, de técnicos, que se requieren para el desarrollo de esta industria. Y es importante que además sean los propios magallánicos los que se puedan emplear en esta industria”, observó.
El gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies, valoró el trabajo de planificación relativo al hidrógeno verde, el cual brindará equipamiento a la UMAG y a liceos técnicos de la capital regional. “Quiero felicitar el esfuerzo que ha hecho el Ministerio de Energía. Había un compromiso dentro del Pacto de Magallanes de capacitar a profesores y, posteriormente de esa capacitación, partir el próximo año con capacitación a los alumnos en el ámbito de uso manejo y mantención de electrolizadores”, explicó.
A su vez, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, expresó que “desarrollar una industria nueva requiere que trabajemos todos juntos, prospectando las necesidades del futuro. Eso finalmente tiene que terminar en que la educación superior provea el conocimiento y las capacidades para que sean personas de la región las que lleven adelante esta industria y sean beneficiadas por ella también”.
Plan de Acción
La entrega de electrolizadores para liceos técnicos profesionales y universidades integra las medidas dispuestas en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 que se replicará en regiones como Antofagasta y Biobío.
En el caso de Magallanes, esto implica la pronta habilitación de laboratorios de pequeña escala en ambos liceos técnicos para reforzar las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde. También contempla la instalación de un electrolizador de 20kW en la Universidad de Magallanes, que permitirá simular el ciclo completo de producción, almacenamiento y uso del hidrógeno verde.
María Luisa Ojeda, investigadora del Centro de Estudios de los Recursos Energéticos (CERE – UMAG) subrayó que “este equipamiento tiene la posibilidad de enseñar todas las etapas de la cadena de valor del hidrógeno verde, partiendo desde la generación de energía renovable, pasando por la electrólisis con esta energía y el uso del agua y posteriormente también podemos ver en qué se puede usar el hidrógeno en distintas aplicaciones a través de la celda de combustible. Entonces, está de gran manera representada la cadena que va a tener la industria”.