Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ministra Delpiano rechaza embestida militar en el extranjero ordenada por Trump para combatir el crimen:

Ministra Delpiano rechaza embestida militar en el extranjero ordenada por Trump para combatir el crimen: "No corresponde"

Por: Carolina Ceballos | 09.08.2025
“Hay acuerdos firmados entre las policías, entre los centros de investigación, entre las propias Fuerzas Armadas, pero que venga aquí un grupo de personas e intervenga, eso no corresponde ni aquí ni en ningún otro país soberano", sostuvo la titular de Defensa.

La ministra de Defensa de nuestro país, Adriana Delpiano, reaccionó a las últimas noticias que llegan de Estados Unidos. Y lo hizo rechazando la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pretende desplegar fuerzas militares para desmantelar a organizaciones criminales de Latinoamérica, contexto en el que se apunta a el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha y el Cartel de los Soles, detalló este sábado 9 de agosto La Tercera.

Se trata de una instrucción que el ultraderechista habría firmado en secreto, reveló previo a este fin de semana New York Times, noticia que ha generado impacto internacional ante la posibilidad de perseguir a criminales a través de un despliegue fuera del país liderado por el mandatario republicano.

Un tema que la secretaria de Estado abordó también en T13, donde dejó claro que esta iniciativa podría atentar contra la soberanía de los países.

[Te puede interesar] Crimen del "Rey de Meiggs": Sicario fugado estaría en Argentina, donde emitieron alerta para encontrarlo

“Por cierto, hay acuerdos firmados entre las policías, entre los centros de investigación, entre las propias Fuerzas Armadas, pero que venga aquí un grupo de personas e intervenga, eso no corresponde ni aquí ni en ningún otro país soberano", sostuvo en diálogo con el medio citado aludiendo a la intención de Trump.

Paralelamente, Delpiado aseguró que el hecho de que este país disponga de mayores recursos y posibilidades de liderar una embestida de esta envergadura, no puede imponerse a la autonomía de otros países.

“Nosotros tenemos una buena relación con Estados Unidos. Hay convenios de traslado de delincuentes, etcétera. Pero es Chile el que tiene que hacerse cargo y pedirá los apoyos que se necesite si es que los requiere. Toda la investigación la hace Chile”, aclaró la secretaria de Estado.

[Te puede interesar] VIDEO| Conmovedor relato de Mónica Rincón al recordar a su hija fallecida a los dos años: "Yo tengo síndrome de Down para siempre"

[Te puede interesar] VIDEO| Kaminski reveló exorbitante crédito que Carla Jara pidió para ayudarlo: "Con el monto de esta entrevista..."