Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día Internacional del gato: Por qué se conmemora cada 8 de agosto y para qué se creó
Agencia Uno

Día Internacional del gato: Por qué se conmemora cada 8 de agosto y para qué se creó

Por: Cristian Neira | 08.08.2025
El mundo conmemora este viernes 8 de agosto el Día Internacional del gato para celebrar a una de las mascotas más queridas y particulares que se puedan tener en el hogar.

Desde el año 2022 y por obra del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW en inglés), se conmemora el Día Internacional del gato cada 8 de agosto.

Creado para generar conciencia en la responsabilidad que implica tener a esta particular mascota en el hogar, en esta jornada se busca fomentar su bienestar y conocer sus cuidados, pues pese a ser muy popular, sus dueños no conocer siempre las nociones básicas.

[Te puede interesar] Un felino mágico y otro que busca venganza: Celebra el mes de los gatos con un ciclo de cine gratuito durante agosto

Día Internacional del gato

En esta jornada siempre se refuerza la tenencia responsable y sobre todo en gatos, debido a su amenaza a la fauna silvestre cuando su tasa de natalidad no es controlada.

Conocido mundialmente es el caso del archipiélago de Juan Fernández, donde los gatos silvestres han afectado seriamente a la fauna endémica, sobre todo pájaros de la zona.

Además, expertos remarcan el llamado a dueños de gatos para informarse bien sobre el bienestar de este animalito en casa, pues aseguran que más del 70% de los tutores desconoce o no cumple con las rutinas básicas de cuidado preventivo.

De acuerdo al veterinario Diego Pincheira, “muchos tutores confunden la autonomía de los gatos con autosuficiencia. Pero necesitan tanto cuidado como los perros, solo que de forma distinta. Su salud depende de decisiones informadas”.

Es por eso que entregó cinco consejos claves para dueños de gatos:

  • Visitas regulares al veterinario: Al menos una vez al año, aunque no muestre síntomas.

  • Alimentación según etapa de vida: No es lo mismo un gatito que un adulto mayor.

  • Ambiente enriquecido: Rascadores, altura, juegos y zonas de descanso.

  • Prevención antiparasitaria mensual: Aunque no salga, puede infestarse dentro de casa.

  • Higiene y caja de arena limpia: Fundamental para su salud urinaria y bienestar emocional.

 

[Te puede interesar] Pablo Zamora: "La alianza SQM-Codelco es la mejor solución para evitar que Chile pierda dividendos del litio"