
Gato doméstico de Juan Fernández se comió un ave en extinción y levanta alertas del SAG por tenencia irresponsable
Cámaras trampa instaladas por guardaparques de Conaf en la isla Robinson Crusoe captaron imágenes de un gato doméstico que se metió a un fardelario y logró cazar a una fardela blanca adulta.
El hecho, ocurrido dentro del Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, pone en alerta a Conaf ya que la fardela blanca es un ave en peligro de extinción, y la presencia del gato en el lugar no solo atentó contra la vida de uno de los ejemplares sino que puede afectar la colonia completa.
“La pérdida de un solo progenitor compromete la continuidad del sitio de anidación y afecta directamente el éxito reproductivo de la colonia. Este hecho, silencioso pero devastador, nos recuerda que la tenencia responsable es también una acción concreta de conservación”, declaró el guardaparque del área protegida, Ignacio Ibáñez.
Según explica Ibáñez, las fardelas son una especie monógama, por lo que el ataque a esta ave adulta deja a su cría sin resguardo y el nido no volverá a estar activo durante la próxima temporada reproductiva.
La fardela blanca demora entre cinco a siete años para alcanzar su madurez reproductiva, y cada año recorre 20 mil kilómetros desde Norteamérica para anidar en la isla Mocha y en Juan Fernández.
La presencia de gatos y perros, a veces ferales y a veces domésticos, ha sido identificada por guardaparques de Conaf como una de las principales amenazas para la conservación de esta especie amenazada, tanto por el ataque directo que pueden sufrir como por el temor que puede provocarles la presencia de estos animales, llevándoles a abandonar los nidos.