Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Complejo Volcánico Laguna del Maule pasa a Alerta Amarilla: Enjambre sísmico y peligro por emisión de dióxido de carbono
Complejo Volcánico Laguna del Maule | Sernageomin

Complejo Volcánico Laguna del Maule pasa a Alerta Amarilla: Enjambre sísmico y peligro por emisión de dióxido de carbono

Por: Cristian Neira | 07.08.2025
Sernageomin decidió elevar la alerta técnica de Verde a Amarilla en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, el cual pasa a ser el tercer macizo chileno en esa condición. Por esto, Senapred decidió instalar una Alerta Temprana Preventiva.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decidió decretar Alerta Amarilla en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, debido a un progresivo aumento de su sismicidad, peligro de emisión de CO2 e incremento en las tasas de deformación.

A través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), el organismo informó sobre “un aumento progresivo de la sismicidad volcanotectónica en el complejo”.

Además, “se han registrado diversos enjambres sísmicos, localizados principalmente en los sectores de Troncoso-Nieblas (suroeste) y en el sector este de la laguna”.

[Te puede interesar] Complejo Volcánico Planchón Peteroa provoca Alerta Temprana Preventiva de Senapred: ¿Cómo fue su última erupción?

Sismos, gases y deformaciones en Complejo Volcánico Laguna del Maule

Otro punto importante observado por Sernageomin y que los llevó a elevar la alerta sobre este grupo de volcanes es que “como novedad, durante el periodo evaluado se ha definido la fuente sísmica ubicada hacia el centro de la laguna, lo cual coincide temporalmente con un incremento en las tasas de deformación medidas por las estaciones GNSS, alcanzando niveles históricamente elevados”.

“Estos datos sugieren una progresión de la actividad interna hacia nuevos sectores del complejo, además, con parámetros instrumentales considerados por sobre su umbral base”, añadió.

[Te puede interesar] Complejo volcánico Laguna del Maule registró 105 sismos en las últimas tres horas este viernes

Alerta Temprana Preventiva

Por estas nuevas informaciones, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decidió decretar Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule.

“Se mantiene el perímetro de seguridad de 2 kilómetros en torno a la zona máxima de emisión de CO2, indicando la restricción de acceso a la zona indicada”, indicó.

Recordar que la Alerta técnica en Nivel Amarilla significa que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.

En Alerta Amarilla, aparte del Complejo Volcánico Laguna del Maule, también están el Complejo Volcánico Planchón Peteroa (Región del Maule) y Complejo Volcánico Cordón Puyehue (Región de Los Lagos).