
Voto migrante: Para 72% es inadecuado que se sumen a elección presidencial y 68% rechaza sufragio extranjero obligatorio
Durante las últimas horas se oficializaron los resultados de la nueva encuesta Data Influye, contexto en el que se transparentaron una serie de tendencias ciudadanas considerando la álgida contingencia nacional en la previa de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.
A la que debiera adicionarse una segunda vuelta presidencial, agendada para el 14 de diciembre, si en primera instancia no se declara ganador a ninguno de los candidatos a suceder a Gabriel Boric en La Moneda.
Frente a este escenario que exhibe nuestro país, actualmente enfrentando una alta migración, un tema que se ha instalado en el centro del debate, es el alusivo al sufragio extranjero, lo que fue abordado por este sondeo de opinión pública, con índices que no dejan de llamar la atención.
De hecho, según el reporte del estudio liderado por Axel Callis, “68% rechaza que el voto sea obligatorio para extranjeros con +5 años de residencia”.
Paralelamente, el trabajo recopilatorio detalla que un contundente “72% considera inadecuado que personas migrantes voten en elecciones presidenciales en Chile”.
Mientras, un significativo 48% asume estar “totalmente en contra de que voten en todas las elecciones en Chile”.
Preferencia presidencial
Y respecto de la elección presidencial, considerando que actualmente están en carrera el diputado ultraderechista del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, el también ultradereha del Partido Republicano, José Antonio Kast, Evelyn Matthei (UDI), abanderada de Chile Vamos, Franco Parisi (PDG) y Jeannette Jara (PC) apuesta del progresismo, a los que se suma Marco Enríquez-Ominami, las tendencias se mantienen.
“Jara lidera con 30% (baja de 9 ptos.), seguida por Kast (27%) y Matthei (13%)”, asegura Data Influye.
Paralelamente, considerando un escenario de segunda vuelta, Kast suma 41% y Jara alcanza 34% de respaldo.
Y si el balotaje incluye a la exalcaldesa de Providencia como carta de la derecha, este escenario le otorga a Matthei 48% de adhesión, mientras que Jara, exministra del Trabajo de Boric, suma 38%.
En el ámbito de la identificación política, la encuesta revela que actualmente “52% no se identifica con el eje izquierda-derecha”, mientras que “40% no se siente representado por ningún partido político”.
Respecto de la evaluación del Presidente Boric, en tanto, esta alcanza “32% de aprobación y 54% de desaprobación”, índices casi análogos a los que exhibe su gobierno, que 31% aprueba, y 53% desaprueba”.
Y en cuanto al rol de la oposición, este es contundentemente reprobado, de hecho alcanza 8% de aprobación y un considerable 71% de desaprobación.