
La batalla judicial de agricultor tras perder 38 hectáreas: Juez culpa a empresa eléctrica y ordena pago de $310 millones
El 24 de febrero de 2020, un incendio forestal se desató en el sector de Tanahuillín, comuna de Santa Juana, arrasando cerca de 38 hectáreas de plantaciones forestales, incluyendo eucaliptus, pinos y especies nativas.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, las llamas comenzaron bajo el tendido eléctrico de la empresa Frontel, cuando un cable energizado colapsó por fatiga de material, generando un arco eléctrico que prendió fuego a la vegetación.
El fuego avanzó rápidamente, destruyendo los predios de un pequeño productor forestal y apicultor, quien además perdió colmenas y estructuras en su terreno.
La investigación de Conaf, la PDI y un perito independiente concluyó que el origen fue el mal estado de la línea eléctrica.
El conector (mufa) llevaba más de 20 años sin mantenimiento y estaba instalado en condiciones técnicas deficientes, con una distancia excesiva entre postes y sin amortiguadores, lo que contribuyó al corte del cable.
La empresa alegó que cumplía con la normativa vigente y culpó a terceros por una supuesta mala gestión de la vegetación bajo las líneas, pero el tribunal desestimó esa defensa.
El Segundo Juzgado de Letras de Osorno determinó que Frontel incumplió su deber legal de mantener en buen estado sus instalaciones, conforme al artículo 139 de la Ley General de Servicios Eléctricos.
El juez Guillermo Francisco Olate Aránguiz dio por acreditado que la negligencia de la empresa fue la causa directa del incendio y que no existió ninguna eximente de responsabilidad.
El fallo ordena a Frontel pagar una indemnización total de $310.517.000, distribuidos en $131.648.000 por daño emergente, $158.869.000 por lucro cesante y $20.000.000 por daño moral.
Además, deberá cubrir los reajustes, intereses y costas del juicio. El tribunal valoró especialmente los testimonios de vecinos que presenciaron el inicio del fuego, así como los informes periciales que demostraron el mal diseño y la falta de mantención de la línea eléctrica.