Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Jeannette Jara se desmarca de Franco Parisi: Equipo económico asegura que “proponer retiros es irresponsable”
Agencia Uno

Jeannette Jara se desmarca de Franco Parisi: Equipo económico asegura que “proponer retiros es irresponsable”

Por: Cristian Neira | 05.08.2025
Luego que el candidato del PDG Franco Parisi le abriera la puerta a un retiro de fondos de la AFP tras sumar a Pamela Jiles a su campaña, desde el equipo de Jeannette Jara (PC) descartaron de plano la idea, debido a la debacle económica que causó en el país.

El economista Osvaldo Rosales, parte del equipo económico de la candidata presidencial del oficialismo Jeannette Jara, le cerró la puerta a impulsar un nuevo retiro de fondos de la AFP, tema que puso en el tapete su contendiente Franco Parisi.

El líder del PDG sumó a su estrategia a la diputada Pamela Jiles, quien sólo se dedicó a impulsar este tipo de iniciativas en su actual periodo parlamentario, siendo rechazadas la gran mayoría de sus mociones.

Este fin de semana, Parisi declaró en T13 que “no descartamos ninguna medida pro gente” y consultado si no descartaba los retiros, aseguró seguro que “para nada”.

[Te puede interesar] Pablo Zamora: "La alianza SQM-Codelco es la mejor solución para evitar que Chile pierda dividendos del litio"

Jeannette Jara se desmarca de Parisi

Al respecto y en diálogo con CNN Chile, Osvaldo Rosales dejó en claro que la candidata oficialista no promoverá nuevos retiros de fondos previsionales.

“Afectaron el mercado de capitales y terminaron teniendo un efecto inflacionario. En el contexto actual, proponer retiros es, sinceramente, irresponsable”, aseguró.

Además, y sobre si inclusión en el equipo de la candidata presidencial oficialista, el economista aseguró que “estoy donde estoy porque saben que soy una persona comprometida con el libre comercio. No se va a revertir esa política, al contrario, se buscará profundizarla y diversificar los mercados”.

[Te puede interesar] Jara hace llamado a candidatos para elevar el nivel en debates: "He tenido que salir a decir cosas que son mega obvias"

Dardos a campaña de Matthei

Además, Osvaldo Rosales aprovechó de hablar sobre la injerencia que ha tenido el mundo empresarial en la política chilena, levantando la voz sobre el equipo económico de Evelyn Matthei (UDI).

Esto, en alusión a los dichos del empresariado Nicolás Ibáñez, quien condicionó su financiamiento a una unión entre la derecha y la ultraderecha con Matthei y José Antonio Kast.

“Es algo muy preocupante de cómo el poder económico termina digitando determinadas candidaturas. Las expresiones del empresario Ibáñez yo creo que van a pasar a la historia, como una visión bastante descarnada de cómo juega el poder económico en esto. Dice lisa y llanamente, si no se ponen de acuerdo, no hay plata”, disparó.

“Da la señal de que el poder económico termina definiendo las coordenadas básicas de esas candidaturas”, continuó sobre la misma.

Para cerrar, destacó que en su comando promueven “una economía abierta, competitiva, y cuando hablo de economía de mercado, estamos hablando de una economía que sea competitiva y trate de reducir los elevados niveles de concentración económica que hoy día tenemos”.