
Jeannette Jara presenta a su equipo de campaña con Ricardo Solari, Camila Miranda y Darío Quiroga incluidos
Con un acto en el céntrico Barrio París-Londres de Santiago donde se emplaza su comando, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (Partido Comunista), presentó a su equipo de campaña de cara a las elecciones de noviembre.
Con el jefe de gabinete, Jorge Millaquén (PS), liderando al equipo como su generalísimo, la exministra del Trabajo le dio la bienvenida a todos los nombres que buscarán seguir manteniéndola arriba en las encuestas.
Equipo de campaña de Jeannette Jara
Es así como Jara nominó como coordinador del comité estratégico a Darío Quiroga (IND), en el puesto de coordinadora de contenidos a Camila Miranda (FA), de coordinadora territorial a Nicole Cardoch (PS) y a Daniel Núñez (PC) como coordinador análisis electoral.
También, Javiera Milla (IND) que será coordinadora producción y avanzada y a los integrantes del comité estratégico: Ricardo Solari (PS), José Toro (PPD), Jaime Mulet (FRSV) y Bárbara Figueroa (PC).
A su vez, Jeannette Jara nombró a Andrea Betancor, Eduardo Escobar, Nicolás Bohme, Osvaldo Rosales y Sebastián García como parte del equipo económico de su campaña.
“Un proyecto común”
Tras dar a conocer a sus colaboradores, la candidata presidencial Jeannette Jara declaró que “este es parte del equipo que hoy día estamos presentando. Vamos a continuar en las próximas semanas, pero queremos decirles que respecto de la discusión programática propiamente tal, nosotros vamos a concentrarnos en todo aquello que nos une, en aquellos que tenemos diferencias, las vamos a tratar de procesar y si hay algunas diferencias en las que no nos encontremos, por cierto cada palabra y cada posición va a ser respetada”.
“Mi gobierno no será pegado a la fuerza, sino de unidad en base a un proyecto común. Eso se construye con confianza, diálogo, con formas de resolver las diferencias y en definitiva, cuando no hay una opinión común, respetando la diferencia con el otro y no desacreditándola”, continuó.
Para cerrar, dijo que “he escuchado mucha promesa de que van a rebajar los impuestos y, a la vez, van a reducir la deuda, y uno sabe cuándo uno administra una casa que, si a uno le baja los ingresos, lo más probable es que se endeude más”.