Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Va a tener que hablar con esta 'zurda de mierda'": Jeannette Jara desafía a Milei por diálogos diplomáticos

Por: Nicole Donoso | 27.07.2025
Pese a que la candidata presidencial Jeannette Jara marcó distancia de los liderazgos de ultraderecha en América Latina, aseguró que mantendrá las relaciones diplomáticas con Argentina, Estados Unidos y El Salvador.

Desde su comando presidencial, la candidata de la centroizquierda y militante comunista Jeannette Jara abordó los desafíos diplomáticos frente a líderes de la extrema derecha como Donald Trump, Nayib Bukele o Javier Milei.

Este último ha afirmado en reiteradas oportunidades que no dialoga con “zurdos". Sin embargo, la abanderada del oficialismo le respondió con dureza.

[Te puede interesar] "Fue solo un beso": La broma de Pedro Ruminot sobre infidelidad de Sergio Freire que desató risas

Aquí va a tener que hablar con esta ‘zurda de mierda’, porque si él quiere a su país como yo quiero al mío, y somos vecinos, vamos a tener que efectivamente mantener el diálogo diplomático que corresponda”, declaró la candidata a El País.

Respecto al presidente estadounidense, Jara apostó por una postura formal y cautelosa.

“Actuaré de la forma más diplomática posible. Tengo sumamente claro el papel que juega Estados Unidos en la geopolítica (…) como representante del Estado de Chile voy a mantener las relaciones diplomáticas que correspondan”.

En tanto, consultado sobre el presidente salvadoreño Nayib Bukele, Jara manifestó su preocupación por las denuncias internacionales sobre violaciones a derechos humanos.

Muchas veces la estrategia de Bukele colisiona con los derechos humanos”, advirtió, reclamando que la seguridad pública no se logre a costa de libertades fundamentales.

El avance de la extrema derecha

Frente al avance de la extrema derecha a nivel mundial, la candidata fue categórica reflexionar sobre las responsabilidades de su sector.

"Tiene mucho que ver con las fallas que hemos tenido quienes estamos en política para poder dar respuestas concretas a los problemas de las personas", se sinceró.

A su vez, reconoció que la centroizquierda en Chile se enfrenta a nuevos desafíos que pueden enfrentarse a través de la unión entre los partidos.

"Pero no desconozco el desafío que tiene la centroizquierda en, por ejemplo, ser capaz de llegar a través de nuevas formas de comunicación y con un lenguaje directo y simple a toda la gente. Hay que hacer mayores esfuerzos en acercarnos", expresó.

[Te puede interesar] De republicanos a comunistas: El valor del encuentro + Para Chile

Rechazo al chavismo

Aunque milita en el Partido Comunista, Jara dejó claro que su proyecto no busca imitar el modelo venezolano.

No tengo ninguna adhesión al Gobierno de Maduro. En Venezuela hay una grave crisis de la democracia y de las instituciones democráticas”, aclaró.

Sin embargo, manifestó su preocupación por no mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela en la actualidad por temas de seguridad.

"Me preocupa que efectivamente, al no tener relaciones diplomáticas en un país en el cual se pueda conversar, por ejemplo, los procesos de reconducción de personas que han venido a delinquir de esa nacionalidad, no se puedan llevar adelante", expresó.

[Te puede interesar] El llamado "sospechoso" a suspendida jueza Irene Rodríguez que desató el cierre perimetral de su casa por Carabineros