Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"La DC se quedó sin ideas": Senador Huenchumilla defiende respaldo a Jeannette Jara y reconoce dura realidad del partido

Por: Nicole Donoso | 27.07.2025
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana acordó apoyar la candidatura presidencial de la comunista Jeannette Jara con un 63% de los votos, desatando tensiones internas y la renuncia de su presidente, Alberto Undurraga. El senador Francisco Huenchumilla asumió de forma interina y aseguró que la falange busca "recomenzar un proceso distinto".

En el marco de una semana decisiva para la DC, el presidente interino de la colectividad, Francisco Huechumilla, se refirió al respaldo que el partido dará a la candidata del oficialismo Jeannette Jara (PC), que generó divisiones en su interior.

El senador, quien ha sido una de las figuras de la DC que ha manifestado su apoyo a la abanderada de la centroizquierda, argumentó la decisión de la Junta Nacional de su colectividad y que terminó con la renuncia de Alberto Undurraga a la presidencia.

[Te puede interesar] ¿Castigo o resguardo?: Radio Corazón congela a Kaminski por vínculo mediático con crimen del "Rey de Meiggs"

Con un respaldo del 63% de los militantes participantes, la DC se inclinó por Jara entendiendo que la popularidad del partido "ha tenido una baja" desde los años 90, lo cual representa una desafío para la colectividad.

En el escenario actual, los problemas son otros, pero "la DC se quedó sin ideas frente al mundo que cambió", expresó Huenchumilla en conversación con Mesa Central.

En ese sentido, las discrepancias del partido con el comunismo se habrían terminado con su derrota "frente al capitalismo y la economía de mercado".

Por lo que la real amenaza que pone en riesgo el futuro del país, a su juicio, es el avance del "autoritarismo" de extrema derecha y "la fragilidad de la democracia". Estos riesgos permearon a la Junta Nacional impulsando la decisión de apoyar a Jara.

Además, explicó que "no estamos haciendo una unión directamente con Jeannette Jara", más bien la unión es con la coalición.

Las consecuencias para la DC

Consultado por las consecuencias que esta decisión provocará en el electorado de la DC, el senador explicó que el partido se ha sostenido "durante los 30 años" mediante coaliciones.

"Así lo hicimos cuando nos reencontramos con el PS y formamos la Concertación de Partidos por la Democracia”, recordó.

Por lo tanto, "yo no veo dónde esta el problema si tenemos un programa común". Sin embargo, reconoció que cuando los partidos arman coaliciones, "dejan al lado sus principios". Así funciona la política en la actualidad, a su juicio.

[Te puede interesar] Director Democracia UDP: "Candidaturas como la de Kast hacen del miedo frente a la inseguridad un eje central de sus campañas"