Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
DC se define por Jeannette Jara y provoca renuncia de su presidente Alberto Undurraga:
Foto: Agencia Uno

DC se define por Jeannette Jara y provoca renuncia de su presidente Alberto Undurraga: "Es un error"

Por: Nicole Donoso | 27.07.2025
Tras semanas de divisiones internas, la Junta Nacional de la Democracia Cristiana resolvió respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara, en una decisión que busca asegurar la participación del partido en un pacto parlamentario amplio y mantener su relevancia política de cara a las elecciones de noviembre.

En medio de tensiones internas y fuertes divisiones, la Democracia Cristiana (DC) resolvió respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (Partido Comunista), en una decisión adoptada por su Junta Nacional, que sesionó de manera telemática.

El respaldo representa un giro estratégico para el partido, que hasta ahora debatía entre levantar una alternativa propia o sumarse a un acuerdo conjunto con el oficialismo.

[Te puede interesar] El espéculo Lilium y una conversación pendiente: El examen ginecológico no tiene por qué doler

La resolución fue impulsada por sectores que ven en Jara la opción más viable para enfrentar a la derecha en las elecciones de noviembre y para asegurar la permanencia de la DC en una lista parlamentaria unitaria.

Así lo entendieron diversas figuras de peso dentro del partido, como Yasna Provoste, Eric Aedo y la secretaria nacional Alejandra Krauss, quienes encabezaron el bloque que presionó por apoyar a la exministra del Trabajo.

Sin embargo, la decisión no fue unánime. Un grupo relevante de militantes, incluidos siete expresidentes de la colectividad, se opuso abiertamente al respaldo a Jara, señalando que su militancia comunista genera incompatibilidades ideológicas con la historia y los principios de la DC.

Aun así, la mayoría terminó inclinándose por la tesis de construir un acuerdo programático y parlamentario amplio, clave para asegurar representación en el Congreso.

"Es un error"

La resolución culminó con la renuncia del presidente del partido, Alberto Undurraga, quien había señalado que un apoyo explícito a Jara podría derivar en una ruptura interna.

"He planteado en el debate que esta decisión es un error, por diversas razones doctrinarias, programáticas, políticas y electorales", expresó a través de una carta.

Y es que, "cuando se abandona nuestro electorado, izquierdizando nuestra propuesta, la gente no nos sigue".

Sin embargo, respeta el veredicto de la directiva de la DC: "Pero la Junta Nacional es soberana en las decisiones".

Tras la renuncia de Undurraga, quien asumió la presidencia de la DC fue el senador Francisco Huenchumilla, quien actualmente ejerce como vicepresidente.

El parlamentario había sido una de las figuras de la colectividad que manifestaron su apoyo a la candidata Jara.

Jara agradece a la DC

"Agradezco sinceramente el respaldo del @PDC_Chile a esta candidatura. Sé que el camino recién comienza, y asumo con humildad la tarea de ganarme el corazón y la confianza del pueblo democratacristiano", escribió la candidata a través de su cuenta de X.

Agregó: "Este no es solo un acuerdo político, es un compromiso con un Chile más justo y unido".

[Te puede interesar] Suplementos en la adolescencia: Cuándo generan toxicidad y cómo planificar una dieta sin ellos