
Mayne-Nicholls se rebela a cambio en registro de firmas del Servel: "Nos pongan la barrera que nos pongan" lo "vamos a sacar adelante"
Hace unos días, Harold Mayne-Nicholls, exdirector ejecutivo de Santiago 2023, la corporación a cargo de los Juegos Panamericanos, y también otrora presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), actualmente precandidato presidencial independiente, dio a conocer a través de sus redes sociales un cambio en el protocolo de inscripción de firmas o patrocinios para inscribirse como candidato para asegurar su presencia en la papeleta en la elección de fin de año, cuya primera vuelta está agendada para el domingo 16 de noviembre.
Según lo expuso en su cuenta de Instagram, entre los requisitos para el patrocinio ciudadano de las candidaturas independientes, se agregó uno.
"Ahora sumó que se debe utilizar, además de la clave única y la confirmación a través de correo electrónico, el número de serie de la cédula de identidad", dijo.
Con una exigencia mínima de 35 mil adhesiones para oficializar su candidatura, el también periodista conversó brevemente con nuestro medio, argumentando la razón de su molestia con este cambio de última hora.
Consultado al respecto, Mayne-Nicholls profundiza en su incomodidad frente a este nuevo escenario que se propicia en la recta final de la recolección de los apoyos para formalizar su opción para competir por suceder a Gabriel Boric en La Moneda.
“Cambiaron las reglas cuando estábamos todos inscritos”
"La molestia específica con el Servel es que cambiaron las reglas del juego cuando ya estábamos todos inscritos, nos parece increíble. Esto perjudica, porque ralentizaron el sistema. Nuestras estadísticas estiman que entre el 4 y el 13 de julio, hubo un promedio de 1.828 patrocinios a todos los candidatos, a todos los que estamos inscritos", detalla entregando reveladoras cifras acerca del impacto de la modificación.
Incluso, comenta, "el 14 de julio, que es cuando Servel informa que hizo el cambio, al 22 de julio el promedio bajó a 738 patrocinios diarios, es decir, más de la mitad ya no patrocina. Evidentemente, aquí hay un factor externo que hizo este cambio de las reglas de juego del Servel”.
"Esa es mi molestia", sostiene apuntando también a lo que esto significa incluso para otras alternativas presidenciales. "No es solo por mi precandidatura, es por la de todos, no me parece ni lógico ni justo, ni mucho menos democrático, que una organización como el Servel intervenga de esta manera en el proceso de la búsqueda de la firmas", dice el expresidente de la ANFP.
Nosotros, agrega entregando un cómputo parcial que a la fecha pudo haberse modificado, "tenemos 29.065 patrocinios en este minuto. Nos faltan 5.935. Creemos que vamos a llegar, hemos tenido que aplicar otras fórmulas, vamos a tener que contratar notarios para ir a la calle a sacar firmas, etcétera. Pero nosotros no tenemos duda de que vamos a llegar con la firmas, eso no es un problema".
Cuando le consultamos si la introducción de esta nueva condición, es funcional a los partidos, perjudicando a las candidaturas independientes, Mayne-Nicholls prefiere no entrar en este análisis.
"No quiero decir si es que favorece o no favorece los partidos en desmedro de los candidatos independientes. La reglas de juego estaban claras, la aceptamos, jugamos con ellas, nos hicieron un cambio, y no nos parece ni justo, ni lógico, ni mucho menos democrático”, recalca.
Por ningún motivo voy a renunciar a buscar las firmas
- ¿Ha pensado en renunciar a su candidatura por lo complejo que se está haciendo la recolección de firmas?
Por ningún motivo voy a renunciar a seguir buscando la firma. Eso sería decirle a las más de 28.000 personas que han creído en nosotros, que esto era un tema sin ningún fin, al contrario.
Estamos más fortalecidos que nunca, vamos a salir a buscar la firma a la calle con con la gente, vamos a implementar el sistema de las notarías, y vamos a demostrar que nos pongan la barrera que nos pongan, siempre vamos a sacar adelante esto.
- ¿Este requerimiento del Servel, que usted dice es nuevo, ¿no lo ha hecho pensar en buscar el apoyo de un partido, considerando que la DC todavía no define a su candidato, en medio de una división de su militancia entre los pro Jeannette Jara y quienes se niegan a adherir a ella?
Es evidente que podría buscar algún partido que que me apoye, pero para mí está clarísimo que eso no lo puedo hacer. Sería faltar a mi palabra.
Yo me comprometí con 28.745 personas a que iba a ser candidato independiente. Si ahora salgo a buscar un partido, todos ellos se van a sentir absolutamente frustrados y van a creer que mi palabra no tiene valor.
Mi único activo en la vida es mi palabra. Y no estoy dispuesto a transarlo por algo así.