Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Niño con autismo sufrió crisis y fue examinado a la fuerza pese a oposición de su madre: Juzgado multa a hospital público
Agencia Uno

Niño con autismo sufrió crisis y fue examinado a la fuerza pese a oposición de su madre: Juzgado multa a hospital público

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 24.07.2025
El Hospital Regional de Arica fue condenado por discriminar a niño con autismo: no adaptaron la atención médica pese a una crisis emocional, ignoraron la petición de la madre y causaron daño psicológico. Deberán pagar multa de 50 UTM y establecer protocolos inclusivos.

Tenía 9 años, estaba diagnosticado con un Trastorno del Espectro Autista severo, y fue llevado por su madre a una consulta médica al Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica el 8 de octubre de 2024.

Sin embargo y según se puede apreciar en el fallo judicial, la atención terminó en una crisis emocional para el menor.

De acuerdo al relato de su madre, cuando el niño mostró una fuerte oposición a ser examinado, el médico lo habría calificado de “consentido” y atribuido su comportamiento a “rabietas”.

También habría dicho que su alimentación era una “maña”. La mujer pidió suspender o reprogramar la atención, pero su solicitud fue ignorada.

[Te puede interesar] Comunidad migrante ocupaba irregularmente terreno destinado a proyecto habitacional para familias vulnerables: Deberán desalojar

El examen se realizó de todas formas, y según la denuncia, sin el consentimiento del menor y con uso de fuerza, lo que derivó en un evidente deterioro emocional.

Un informe psicológico posterior dio cuenta de regresiones conductuales y rechazo a nuevas atenciones médicas. Según el tribunal, esto acreditó un “trauma posatención” que afectó los derechos fundamentales del niño.

El Segundo Juzgado de Letras de Arica, en sentencia firmada por el juez Gonzalo Quiroz Espinoza, acogió la acción de no discriminación arbitraria interpuesta contra el centro asistencial, y estableció que la actuación del personal médico fue contraria al principio de no discriminación y al interés superior del niño.

[Te puede interesar] Le sustrajeron $6 millones desde su cuenta con transferencias y compras no autorizadas: Corte ordena a banco devolver dinero

“La conducta imputada al profesional médico (…) implica (…) una omisión de estos ajustes, frente a un niño con discapacidad, lo que constituye una restricción injustificada en el acceso igualitario a la salud”, señaló el fallo.

El juez concluyó que el hospital no adoptó medidas razonables, pese a contar con información previa sobre la condición del menor, y ordenó que se establezcan protocolos de atención inclusiva para niños con TEA u otras condiciones similares.

El hospital deberá además realizar capacitaciones obligatorias a todo su personal, en especial al equipo de Pediatría y Nefrología, e indemnizar al Estado con una multa de 50 UTM (equivalente a más de 3 millones y medio de pesos). También fue condenado al pago de las costas del juicio.

[Te puede interesar] Carabinero subió a WhatsApp fotos que se sacó con uniforme y además dañó arma que después escondió: Corte validó arresto