
Jazz, blues y folklore gratis: Haikú Banda rendirá tributo a Gabriela Mistral con música, poesía y visuales
Con un espectáculo multidisciplinario titulado “Cuatro Lunas”, la agrupación nacional Haikú Banda rendirá tributo a Gabriela Mistral en el marco de los 80 años desde que la poeta chilena recibió el Premio Nobel de Literatura.
El evento propone una experiencia sonora que reinterpreta la obra mistraliana desde una perspectiva contemporánea, combinando poesía, música y visuales.
La propuesta incluye composiciones del álbum Canciones para Yin Yin 1 y 2, donde se fusionan géneros como jazz, rhythm & blues y folklore latinoamericano, en un formato que destaca por su riqueza armónica y su dimensión experimental.
“Será una velada enriquecida con visuales, videos especialmente creados para acompañar los poemas musicalizados y una apertura especial a cargo de la destacada cantautora chilena Marilyn Lizama”, adelanta Dionisio Donoso, director artístico del proyecto.
Haikú Banda, que desde hace una década ha centrado su trabajo en musicalizar poesía chilena, se ha presentado en escenarios culturales y educativos a lo largo del país, consolidándose como un referente en la fusión de literatura y música.
En esta oportunidad, contará con las interpretaciones de Liz Santibáñez (voz), Martín Formento (guitarra eléctrica), Benjamín Donoso (bajo) y Martín Guzmán (percusión), quienes darán vida a un repertorio que busca acercar la obra de Mistral a nuevas generaciones.
El homenaje no solo celebra el legado de la primera mujer latinoamericana en recibir el Nobel, sino que también invita a explorar su poesía a través del sonido, abriendo caminos para resignificar su voz en el presente.
El concierto se realizará el próximo jueves 24 de julio a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Universidad Central de Chile, con entrada liberada y sin necesidad de inscripción previa.