
Israel llegó a los 59.000 muertos por sus bombardeos en Franja de Gaza: Sangrientos ataques a gente que pedía ayuda
La cifra total de muertos en la devastada Franja de Gaza superó este lunes los 59.000 tras los últimos bombardeos israelíes, informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad del enclave.
Sólo en el día domingo más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes que también hirieron a más de un millar de personas, de acuerdo con las autoridades sanitarias palestinas.
Papa pide que Israel permita ayuda humanitaria
El Papa León XIV instó este lunes a que se permita "la entrada de ayuda humanitaria" en Gaza de forma "urgente", en una conversación telefónica con el presidente palestino, Mahmud Abas, en la que subrayó "la obligación de proteger a la población y los lugares santos" en la Franja.
"Dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria", informó el Vaticano.
El pontífice renovó también "su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario" y subrayó "la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos", además de "la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población".
En la llamada, ambos líderes trataron los "recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania".
Israel bombardea gente inocente
Israel mató en lo que va de lunes a al menos 30 gazatíes en nuevos ataques aéreos y de artillería contra tiendas de campaña, edificios residenciales y grupos de civiles a lo largo de la Franja.
Esta madrugada, las tropas han matado a cinco gazatíes cerca del corredor controlado por el Ejército israelí de Netzarim, al sur de Ciudad de Gaza, donde acudieron esperando la llegada de camiones con ayuda humanitaria.
Estas muertes se producen después que este domingo, otros 94 palestinos por murieran por disparos del Ejército cuando esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (principalmente alimentos) en el norte del enclave.
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos y encargada desde finales de mayo de la distribución de comida pese a las críticas de la ONU y organizaciones humanitarias, no ha instalado ninguno de sus complejos en el norte de la Franja.