
Impulsor de reforma para bajar tarifa de luz: “El beneficio de ser campeones en energía limpia llega solo a los grandes consumidores”
En julio las tarifas de la luz para las familias de Chile sufrieron un nuevo aumento de 7% en promedio a nivel nacional. Ante la situación, se ha generado un largo debate entre parlamentarios que llaman a renegociar los contratos con las empresas eléctricas, y el Ministro de Energía, Diego Pardow, que le cierra la puerta a esa posibilidad.
Ahora, un grupo de parlamentarios, Karol Cariola (PC), Marcela Riquelme (IND) y Rubén Oyarzo (IND), presentaron una reforma constitucional para facultar al Presidente a renegociar los contratos con empresas eléctricas cuando cuente con el mandato del Congreso.
La iniciativa ha surgido en trabajo con la ONG Energía Para Todos, que trabaja con comunidades que tienen problemas de acceso a la energía o el confort térmico, para hacer más eficiente su uso, mejorar la aislación de sus hogares y otras estrategias.
En su disertación ante la prensa al presentar la reforma, develó que según los datos que entrega la Comisión Nacional de Energía, la ciudadanía hoy está pagando 33% más que lo que paga la industria por la energía.
“Ser los campeones de la energía renovable es un beneficio que solo le está llegando a los grandes consumidores, pero no se ve reflejado en las familias de Chile porque están anclados a contratos antiguos, caros y asociados a los combustibles fósiles, por lo que aumentan de costo cuando sube el precio de los combustibles”, explica.
Además, declara que el objetivo de la reforma es que el Presidente tome la iniciativa y se pueda sentar a negociar en un diálogo voluntario, sin discriminación y de buena fe con las empresas de generación eléctrica, tal como lo hace el sector privado.
La reforma se suma a un llamado con 11 mil firmas ciudadanas y el apoyo de 7 alcaldes de la Región Metropolitana, pidiendo una renegociación de los contratos.