
Dirigentas oficialistas se alinean con Matthei y cuestionan ataques en su contra: "Uno quiere debate de ideas, no descalificación"
Este jueves 17 de julio, se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa política de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), de la mano de todos los presidentes de los partidos del pacto en una instancia de coordinación orgánica toda vez que aún no se conocen los nombres de aquellos que integrarán el equipo de campaña en toda su estructura.
Si bien las directivas de las tiendas progresistas se refirieron a cuestiones de la contingencia, tales como la salida de Fernando Carmona del área económica del comando de la abanderada, el escándalo en torno a la evasión del pago de contribuciones del director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, y la conformación de la tan anhelada lista única parlamentaria, lo cierto es que tema obligado fue la situación de la contrincante en la vereda de enfrente.
El mal momento político de Matthei
Y es que Evelyn Matthei no pasa por un buen momento político tras su caída libre en las encuestas, que hoy la sitúan como tercera en el ranking de intención de voto presidencial después de la misma exministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien va puntera, y la carta de ultraderecha, José Antonio Kast, que va segundo.
Esto se suma a la presunta incomodidad al interior de la coalición que la respalda, Chile Vamos, y en particular entre quienes buscan un escaño en el Congreso al alero de las próximas elecciones, esto porque cuestionarían su imagen que desciende en popularidad y, por ende, su idoneidad como postulante del sector.
Pero eso no es todo, ya que durante los últimos días la aspirante de la UDI a La Moneda ha debido enfrentar algunas críticas ligadas precisamente a Republicanos que plantean que la exalcaldesa de Providencia tendría alzheimer, a propósito de una recopilación de intervenciones en donde se evidenciarían dichos "preocupantes".
"Dejen de decir que tengo alzheimer"
"Lapsus como se ven en el video pueden ser por varios motivos como estrés, ansiedad, factor emocional, psicológico o el inicio de síntomas de demencia o alzheimer. Es muy preocupante porque en cualquiera de los casos Matthei no estaría capacitada ni preparada para gobernar Chile", esgrimió una usuaria de X que difunde propaganda a favor de Kast.
Ante aquello, Matthei respondió que "dejen de decir que yo tengo alzheimer, porque eso es lo que vienen diciendo grupos de ellos (...) Se ve una campaña en mi contra que es asquerosa, de verdad asquerosa. Porque alteran videos míos cuando yo muchas veces hablo con ‘emm...’, pero ellos lo alargan a 10 o 15 segundos entonces pareciera que yo estoy vacilando, o que tengo alzheimer, como lo han dicho ya en forma específica".
Con todo, al ser consultadas por esta materia, las dirigentas oficialistas manifestaron sus reproches a los ataques personales hacia mujeres en la política y deslizaron que los liderazgos femeninos siempre han tenido mayor dificultad para ser respetados y escuchados en estos contextos.
Jara respalda a Matthei
Fue la misma Jara quien comenzó diciendo que "para las mujeres la política es bien complejo. Yo entiendo que aquí hay distintos tipos de liderazgo, pero algo que no voy a negar es que para las mujeres la política al parecer en nuestro país, y sean del sector político que sean, es más compleja que para los hombres. Así que de alguna u otra forma entiendo sus palabras".
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, hizo un llamado a que "ojalá que escuchemos un poquito más. Nos pasa en general a los liderazgos femeninos que tienden a hablar por nosotras. Acá tenemos una candidata que es clarísima, que ha logrado ganar con contundencia una campaña, que ha logrado unificar también a este sector, así que escuchémosla un poquito más".
"Yo creo que el Partido Republicano ha sido el más duro (...) Nosotros lo que hemos hecho es hacer diferencias políticas con todos los actores de la oposición, precisamente porque vemos que hay un retroceso importante en las candidaturas de (Johannes) Káiser, Kast y Matthei para el avance de los derechos de nuestro país", señaló Martínez.
Estrategias para invalidar candidaturas femeninas
En ese sentido, la cabeza de la organización en donde milita el Presidente Gabriel Boric mencionó que se realizan ataques personales hacia mujeres políticas cuando deberían ser sobre las ideas. "En eso sin duda tenemos diferencias que las hemos expresado políticamente, no así como lo vemos con las personas que supuestamente son parte de su sector", agregó.
En tanto, la vicepresidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, indicó a El Desconcierto que "es evidente y no solo porque a las mujeres se las afecta en cuestiones de carácter personal y no político, sino que además se tiende a ridiculizar su expresión, su performance y su planteamiento".
"En general a las mujeres no se las escucha con la misma fuerza y se las disminuye en su valía. Naturalmente, ahora el ejemplo de Evelyn Matthei es muy claro con aquello. Yo creo que lo de atacar atributos personales, capacidad, aspecto físico, edad, son estrategias para invalidar las candidaturas de las mujeres. O que dependen de los criterios de los hombres o que hay alguien más que toma las decisiones por ellas", puntualizó.
Solidaridad transversal con Matthei
Asimismo, Torrealba señaló que "a mí me parece que es sin duda un ataque directo, muy propio de las extremas derechas, donde además es evidente que la representación de los hombres es mayoritaria tal como el Setvel puso a disposición en cuanto al número de militantes. Por lo tanto, no me extraña aquello y uno solo solidariza con la candidata por los ataques que ha recibido y que va a seguir recibiendo".
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, complementó a este medio con que "no es el tipo de debate que uno esperaría. Uno quiere un debate de ideas y no de descalificación al respecto de nada. Ni eso, ni lo que se ha dicho al respecto de nuestra candidata, por cierto".