Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Matthei fuera de carrera?:
Agencia Uno

¿Matthei fuera de carrera?: "Es muy temprano para decirlo... Kast es buena figura hasta que habla"

Por: Carolina Ceballos | 17.07.2025
Desde la academia, la politóloga Rocío Zepeda Majmud apunta a Chile Vamos recalcando que "estos mismos partidos que son parte de la coalición" debieran diferencierse "de la extrema derecha. Y también, en vez de atacar constantemente a la izquierda, entiendan que al que hay que vencer primero, es al enemigo que está entre sus filas".

Cuando los sondeos de opinión pública evidencian un escenario particularmente adverso para la presidenciable de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), a quien se ha visto sucumbir ante el ultraderechista José Antonio Kast (Partido Republicano) y Jeannette Jara (PC), apuesta del progresismo, la incertidumbre empieza a instalarse respecto de su poder para suceder a Gabriel Boric en La Moneda.

Contexto en el que consultamos Rocío Zepeda Majmud, cientista política y magíster en Seguridad y Defensa, doctora en Ciencias Políticas y docente Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor, quien nos ofrece una mirada del panorama que enfrenta la exalcaldesa de Providencia.

"Qué tan complicada está la campaña presidencial de Matthei, muy complicada, está compleja, ha ido a la baja continuamente durante los últimos meses, la última semana se ha visto una baja más fuerte, lo cual demuestra que la gente que vota por la derecha no está tomándola a ella como primera opción", plantea.

Consultada respecto de qué podría explicar su baja en los sondeos de opinión pública tras liderarlos durante mucho tiempo, la académica recalca que "cuando un candidato dura tanto tiempo en exposición, sufre de desgaste y es mucho más fácil atacarlo".

"Evelyn Matthei lleva muchos años haciendo campaña presidencial, no empezó ahora, informalmente lleva muchísimo tiempo, entonces al estar tanto tiempo bajo el ojo público, se vuelve una figura por una parte desgastada y, por otro lado, resulta muy fácil de atacar", sostiene.

[Te puede interesar] Antes de atender a paciente de 93 años en riesgo vital Clínica Indisa pidió firmar pagaré: Corte confirma sanción

"En su afán de conseguir votos se fue a la extrema derecha"

"Porque además de esto, ella en este afán de conseguir votos, se fue hacia la extrema derecha a pelear el voto de Kaiser y Kast, en vez de tratar de crecer hacia el centro, trató de crecer hacia la derecha, (y) consiguió que no hubiese una diferenciación de discurso, y la gente optara por aquel discurso más duro frente al de ella, que es un discurso un poco voltereta. De pivote de un lado hacia otro, dentro de la misma de la misma derecha", explica.

Además, insiste retomando el análisis alusivo a su carrera presidencial de larga data, "tanto tiempo en exposición lleva a que sea también mucho más evidente su incongruencia".

"Porque dice una cosa, se compara con un clip anterior, se sabe que eso es mentira, y así va quedando cada vez más en evidencia, tiene que ver con el desgaste propio de una persona que lleva mucho mucho, mucho tiempo haciendo campaña y muchos años queriendo ser presidenta", argumenta Zepeda.

- Pensando en un escenario más auspicioso para ella, ¿a qué estrategia debería apelar para repuntar en las encuesta considerando que faltan cuatro meses para la elección y que además tenemos de regreso el voto obligatorio?

Ya trató de pelearle el voto a Kast, creo que irse en contra de Kast, marcar una diferenciación dentro de la misma derecha, sería la estrategia más lógica y un poco más cuerda o más sensata, tratar de pelear el voto dentro de su mismo sector, y tratar de crecer primero dentro de su sector, y después de a poco irse moviendo un poquito hacia el centro, pero poquito porque ya ha dicho tantas cosas que no va a ser creíble si se mueve mucho hacia el centro.

Entonces, en la posición en la que está ahora, lo que hicieron... definir un enemigo dentro la misma derecha, que es un enemigo más directo, el que le lleva menos puntos (Kaiser) y tratar de pelear ese voto a hacia ella, considerando que el voto es obligatorio, y que ese bolsón de votos no lo conocemos, esa por ahora sería la mejor estrategia para ella.

Sus atributos son su experiencia y el género

- ¿Qué atributos personales debiera potenciar para tener una mejor performance en la primera vuelta apostando a pasar a la definición final de diciembre?

Atributos personales de ella, es que es mujer y es de derecha y que ha tenido una carrera política larga, esos son sus atributos, la experiencia y el género.

Por parte del género, tiene pocas posibilidades porque ese voto... las mujeres de derecha prefieren a un hombre autoridad, antes que a una mujer autoridad. Y la izquierda, prefiere a una mujer más cercana y por el tipo de mujer que vota la izquierda, o el centro ya está identificado en Jeannette Jara. Entonces, es muy difícil tratar de pelear el voto femenino general. Y también es muy difícil para ella tratar de pelear el voto femenino dentro de su mismo sector.

Por lo tanto, lo que debiera pelear, (dentro de) sus atributos, es su experiencia, ese es el atributo más lógico, pero igual, insisto, como lleva tanto tiempo y las incongruencias se hacen más evidente, se hace muy difícil, ella en este momento la tiene muy, muy cuesta arriba.

- ¿Qué tan comprometido se ve Chile Vamos con su campaña? ¿ha habido suficiente apoyo en su candidatura?

Creo que ellos, en este momento, no tienen otro candidato. Entonces, es el candidato con el que debe posicionarse por si pasa otro de la derecha, tratar de negociar los votos ahí. O negociar postura, o negociar apoyo.

Que es algo que, desde un punto de vista desde el estudio teórico, la derecha tanto como la izquierda, debería siempre apuntar, hacia el candidato democrático, y sabemos que en la extrema derecha, el candidato no es muy democrático.

Pero, más allá de eso es el candidato que hay, por lo tanto ellos creo que también están comprometidos con sacar con sacarlo adelante, con tratar de que repunte, con tratar de posicionar a su candidato, porque es su candidato y él es, entre comillas, el mejor candidato que había.

Entonces, si este candidato no recibe lo suficiente apoyo, significa que el partido, los dos partidos de la coalición, en general también se van a ver debilitados. También depende un poco de la fortaleza de la coalición, de cuánto logren posicionar al candidato. Yo creo que ahí deberían un poco cuadrarse, seguir evaluando si es la mejor opción.

El problema es que, en tiempo de elección, los períodos son más largos, en el sentido como de sensación, pero hay que evaluar y tratar de cuadrarse detrás de ella. Y entender el compromiso de voto, diferenciarse de la extrema derecha, pero en público.

Hacia toda la sociedad, que estos mismos partidos que son parte de la coalición, la UDI, RN y Evópoli, se diferencien de la extrema derecha. Y también, en vez de atacar constantemente a la izquierda, entiendan que al que hay que vencer primero, es al enemigo que está entre sus filas, entonces por ahí quizás partir.

Quedó "muy en evidencia la incongruencia de Matthei"

- ¿Qué mérito tiene Kast en la caída de Matthei en la encuestas?, ¿qué es lo más destacable de su estrategia?

Creo que acá se mezclaron dos cosas. Primero, que empezó a quedar muy en evidencia la incongruencia de Matthei en cuanto a su discurso, y la incapacidad de poder diferenciarse, de poder tener atributos que permitan diferenciarla como candidata y, por lo tanto, que sean atributos positivos que llamen la atención y que congreguen voto, por una parte.

Y por otro lado, el silencio de Kast le ha jugado muy a favor, porque como esta candidata está presentando incongruencias, se está presentando poco creíble, está perdiendo apoyo sistemáticamente, ese voto se va a ir naturalmente hacia el otro candidato de derecha, que se entiende como menos extremo, porque en un extremo tienes a Kaiser, más al centro tienes a Matthei, y en el centro de ellos, dos podría estar Kast.

Entonces, el voto evidentemente de esta candidata - al ir perdiendo apoyo- ese voto se va a ir hacia hacia ese candidato que ha sabido guardar silencio y que, por lo tanto, no se ha expuesto. Y esa no exposición, también a él le ha favorecido enormemente.

Entonces, fue una una confluencia de factores que ayudaron a que Kast subiera y Matthei bajara. También el discurso súper reaccionario de la extrema derecha más hacia la extrema derecha, y el hecho de que saliera una candidata que es comunista, por otro lado, que es mujer, todos esos factores, fue una suma de factores, no fue directamente el fenómeno Kast, porque eso no existe, sino una suma de factores que permitieron que Kast fuera posicionándose mejor que Matthei dentro de la misma elección.

- ¿Qué es lo más destacable de su estrategia considerando que hoy aventaja con holgura a la exalcaldesa de Providencia?

Eso, haber guardado silencio y saber guardar silencio. De hecho, las pocas exposiciones que ha tenido no le han sido favorables, como este este debate que tuvo en Temuco donde se exaltó muchísimo y trató muy mal una periodista, eso tampoco fue favorable para él, y ahí entendió de nuevo que tenía que guardarse un tiempo más.

También vamos a ver qué va a pasar con él en los debates, porque Kast es una buena figura hasta que habla. Es lo que le pasó la elección pasada, y es probablemente lo que le pase en esta misma elección. Entonces, vamos a ver qué va a pasar en los debates y después de los debates. Si su postura o su forma, sigue ganando apoyo. Yo creo que todavía queda mucho para la candidatura. Es muy temprano para decir que Evelyn Matthei está fuera, o que Kast va a pasar la segunda vuelta.

Falta todavía, falta exposición, falta la época de campaña, faltan debates, faltan un montón de cosas que tenemos que ver, falta ver si van a ir esos tres candidatos por la derecha, lo cual significaría también una dispersión de voto importante dentro de la derecha... y hay que ver también cómo vota en primera vuelta ese bolsón de cinco millones de votos, quizás nos puede sorprender. Falta, falta muchísimo para poder ir definiendo más o menos cómo se ve dando este escenario.

[Te puede interesar] Jara, patrona de las RRSS, consolida despliegue digital 2.0: Es "igual por sus redes que en la realidad"

[Te puede interesar] VIDEO| Parisi enfrentó feroz funa en el norte: "Fuera misógino, papito corazón"