Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Las claves de la unidad: Revelan documento de la reunión que marcó el rumbo del progresismo de cara a las presidenciales
Fotografía: Agencia Uno

Las claves de la unidad: Revelan documento de la reunión que marcó el rumbo del progresismo de cara a las presidenciales

Por: Matias Rojas | 17.07.2025
Rumbo Colectivo difunde las ponencias del evento de marzo que reunió a representantes de toda la centro-izquierda, desde la DC al PC, antes de las primarias que consagraron a Jeannette Jara.

El seminario "Los nuevos desafíos del progresismo", realizado el 12 de marzo pasado, se constituye como un antecedente clave para entender la posterior unidad que logró congregar 1,5 millones de votos en las primarias del 29 de junio. Ahora, Rumbo Colectivo lanzó la publicación del documento que recopila las intervenciones de esta instancia estratégica.

¿Quiénes fueron parte del encuentro del progresismo?

La actividad, organizada por nueve centros de pensamiento progresistas, incluyó a Friedrich Ebert Stiftung, Rumbo Colectivo, Horizonte Ciudadano, Instituto Igualdad, CDC, Nodo XXI, ICAL, Chile 21 y La Casa Común. El seminario se propuso intercambiar miradas sobre los factores que explican el doble rechazo constitucional y los pendientes del ciclo iniciado en el estallido social.

[Te puede interesar] Matthei acusa a Republicanos de difundir una "asquerosa" campaña en su contra para insinuar que tiene alzheimer

Asimismo, la instancia buscó visibilizar experiencias de gestión pública progresista a nivel nacional y local, además de contribuir a la unidad de propósito del progresismo en un momento clave previo al inicio formal del año electoral.

Entre los participantes destacaron figuras como Alejandra Krauss, Domingo Lovera, Pierina Ferretti, Karina Delfino, Claudio Castro, Giorgio Jackson, Bárbara Figueroa y Ricardo Solari. También participó la entonces ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien posteriormente se convertiría en la candidata única del progresismo tras su arrollador triunfo en las primarias.

El reencuentro del progresismo con los sectores populares

En esa línea, Tomás Leighton, director ejecutivo de Rumbo Colectivo, analizó el contenido de las intervenciones y su impacto en la estrategia posterior. "El reencuentro del progresismo con los sectores populares, tanto en la dimensión local de la política, como en las grandes reformas, vuelve a latir en las intervenciones de este seminario", señaló.

Además, Leighton explicó que las ponencias reflejan una reflexión conjunta donde "las fronteras de los partidos se difuminan, tanto en sus aciertos como en sus faltas". Esta perspectiva resultó premonitoria del posterior proceso de unidad que llevó a la conformación de una candidatura única para las elecciones presidenciales de noviembre.

Por otra parte, el documento cobra especial relevancia al mostrar los fundamentos teóricos y estratégicos que permitieron al progresismo chileno superar las divisiones internas que habían caracterizado al sector en los últimos años.

[Te puede interesar] Etcheberry contra las cuerdas: Director del SII dice "tener animo para seguir" y Marcel revisa su situación tributaria