Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Senadores de derecha no logran frenar patente de jurel en nuevo fraccionamiento: TC lo declara inadmisible
Foto: Agencia Uno

Senadores de derecha no logran frenar patente de jurel en nuevo fraccionamiento: TC lo declara inadmisible

Por: Nicole Donoso | 09.07.2025
El TC declaró inamisible un requerimiento presentado por senadores de derecha que acusaban discriminación e inconstitucionalidad del cobro de una patente de jurel como parte de la normativa de nuevo fraccionamiento aprobada en junio pasado.

Un golpe del Tribunal Constitucional (TC) recibieron los senadores de derecha luego de que el organismo autónomo rechazara el requerimiento que presentaron para frenar el cobro de la patente de jurel, en el marco de la nueva ley de fraccionamiento vigente.

El requerimiento de inconstitucionalidad fue presentado el pasado 20 de junio por 17 parlamentarios de la Cámara Alta.

[Te puede interesar] La arremetida de Dinamarca para regular la IA: Impulsa ley que reconoce derecho sobre la voz, rostro y cuerpo

El documento argumentaba que el artículo 6 del nuevo fraccionamiento vulnera la Constitución Política. Este establece el cobro de una patente industrial por la extracción de jurel como medida de financiamiento de la nueva ley.

En concreto, las empresas de la pesca industrial están obligadas a pagar una patente de 1,3 UTM por tonelada de jurel extraída a beneficio fiscal.

Esta medida fue tachada de "discriminatoria" e "inconstitucional" "pues establece un tributo vulnerando la disposición constitucional del artículo 65".

Este establece que "las leyes sobre tributos de cualquiera naturaleza que sean, sobre los presupuestos de la administración pública y sobre reclutamiento, sólo pueden tener origen en la Cámara de Diputados".

[Te puede interesar] Gonzalo Durán, economista de Fundación SOL: "No tiene sentido que personas sin ingresos no sean considerados pobres"

Golpe del TC

Pese a los alegatos de los senadores de derecha, el TC declaró inadmisible el requerimiento. "Este Tribunal verifica que el requerimiento de fojas 1 ha sido deducido fuera de la oportunidad constitucional y legal pertinente", establece el fallo.

En ese sentido, el artículo 93, inciso primero, N° 3°, de la Constitución Política establece que el TC "sólo podrá conocer de la materia a requerimiento del Presidente de la República, de cualquiera de las Cámaras o de una cuarta parte de sus miembros en ejercicio, siempre que sea formulado antes de la promulgación de la ley".

En el caso de la ley de fraccionamiento, que incluye la medida de la patente del jurel, esta fue promulgada el 19 de junio pasado, un día después de que los senadores presentaran el requerimiento de inconstitucionalidad.

[Te puede interesar] Aseguradora negó cobertura a pensionado con 91% de invalidez: Suprema ordenó pagar porque tergiversaron el contrato