
Osvaldo Andrade (PS) hace mea culpa por Tohá y apunta a Matthei: "La debacle en la derecha es brutal"
Con Jeannette Jara (PS) ya consolidada como carta presidencial del progresismo, Osvaldo Andrade, militante socialista y exministro del Trabajo, repasa la primaria que lapidó las intenciones de Carolina Tohá (PPD) de llegar a La Moneda, asumiendo que hay un proceso de evaluación pendiente, tras la apabullante victoria de la exsecretaria de Estado en la elección del 29 de junio.
Contexto en el que dialoga con nuestro medio, recalcando que hay un aprendizaje que hacer, además de proyectar la carrera presidencial relevando las credenciales de la presidenciable de su sector.
- ¿Cómo enfrentan la derrota en la primaria de Carolina Tohá? Se ha dicho que el Socialismo Democrático está muerto...
La gente dice demasiadas cosas. El enfoque que hay que hacer es desde lo que nos deja esta elección, el aprendizaje que debemos construir y lo que tenemos que hacer para adelante. Desde el punto de vista del resultado electoral, tenemos un deber que es respaldar la candidatura que ganó la primaria y tenemos que hacerlo con nuestra pasión, intención y nuestro interés.
Pero, al mismo tiempo, tenemos que hacernos cargo de la derrota particular, y eso implica, probablemente, repensar un montón de cosas, hacer un examen, a lo mejor la sociedad nos está diciendo otra cosa de lo que nosotros pensábamos que nos quería decir. Y esa es una elucubración que hay que hacer con un poquito más de tiempo.
- Pero cómo sienten ustedes el resultado de la primaria?
No es para cortarse las venas, sino que yo lo asumo como una derrota fuerte, contundente, pero es un proceso de aprendizaje de lo que debemos hacer de ahora en adelante y claramente no es lo que hemos hecho hasta ahora.
- Respecto de Jeannette Jara, ¿qué atributos ven en ella?
A diferencia de lo que piensan muchos, que tiene que ver mucho con sus características personales, con su empatía que sin lugar a dudas la tiene, yo creo que lo más interesante de es que mucha gente se representó en ella. Mucha gente entendió que ella era la expresión de la neritocracia, de una trayectoria del mundo de clase media baja, es dirigente sindical, abogada, administradoea pública, una trayectoria en la que mucha gente sintió que ahí está la aspiración.
Y creo que esa representación fue la que la llevó a este triunfo.
"La disputa Kast- Matthei va a ser fatal"
- ¿Usted cree que pueda ganar la elección pensando en que la segunda vuelta sea entre Jara y Kast?
En mi opinión, ella puede ganar por dos razones. Porque es una muy buena candidata, y si logra reunir en torno suyo un amplio espectro de actores políticos y sociales, creo que lo puede hacer. Y en segundo lugar, porque creo que la debacle en la derecha es brutal. En la derecha la disputa Kast- Matthei va a ser fatal.
¿Y cómo ha visto el descenso de Matthei en las encuestas y la arremetida de Kast?
Yo creo que hay que tener cuidado con esas cosas. Tal vez quedarse con un par de encuestas puede ser un poquitito voluntarista, creo que hay que esperar cómo se desarrolla este proceso. Pero de lo que no tengo ninguna duda, es que Kast está sobre Matthei.
- Y el enfrentamiento Kast -Jara, ¿cómo lo visualiza?
Vamos a ver, va ser una bonita disputa.
- Respecto del anticomunismo evidenciado estos días, ¿qué piensa?
Yo creo que este es el típico debate de élite. En el mundo popular, en el mundo que vota, en el mundo de los que van a ir a votar, muchos de ellos obligados, eso no les importa nada.
- ¿Y cómo se captura a estas siete millones de personas que entran al padrón con el regreso del voto obligatorio?
Haciendo lo que hizo ya Jeannette, y ampliándolo, mostrando que ese mundo se puede representar en ella. Si lo más valioso de Jeannette Jara, es que mucha gente se representa en ella, y eso puede ser vital.
- ¿Usted cree que Carolina Tohá podría sumarse a la campaña de Jara?
Yo creo que a Carolina hay que dejarla tranquila, porque ella quiere estar tranquila, hay que respetar esas voluntades.