
¿Se profesionaliza el veganismo? Ahora darán talleres gratuitos para hacer embutidos con hongos y quinoa
Ante el auge del veganismo como forma de tener una dieta más sostenible, han surgido recetas cada vez más elaboradas para hacer desde quesos veganos usando frutos secos hasta mayonesas usando el agua del garbanzo.
Ahora, el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) de Valparaíso, ofrece talleres gratuitos por zoom para aprender a hacer embutidos 100% vegetales, usando alimentos como los hongos, la soya y la quinoa.
Los talleres están orientados a personas y también a emprendimientos que busquen innovar con la venta de embutidos veganos, para expandir la oferta de quienes llevan este tipo de dieta en el país.
Estos talleres son parte del programa Green Foods, una iniciativa apoyada por Corfo para entregar conocimientos sobre la elaboración de alimentos sostenibles a través de plantas. Los talleres se llevarán a cabo por zoom el martes 15 de julio a las 10:00 am y el jueves 17 de julio a las 15:30, previa inscripción.
Esto se suma a otras iniciativas que están creciendo en el país para incentivar y facilitar la venta de productos veganos. Uno de los casos más destacados es la llegada a Chile del sello internacional V-Label, que certifica productos veganos.
Para conseguir el sello, las marcas deben respaldar que siguen los estándares mínimos para asegurar que en la elaboración de los productos certificados, no estuvieron implicados procesos con animales ni insumos de órigen animal.
Otra iniciativa similar es la campaña Menú por el Planeta de la fundación Veg, que entrega capacitaciones, talleres y una certificación a aquellos restaurantes que aumenten en 25% las ofertas vegetales en sus menús, o que incorporen un plato que sea 100% de orígen vegetal.