
Aguinaldo de Fiestas Patrias: Qué requisitos deben cumplir pensionados y cuánto es el monto por carga
A dos meses de las Fiestas Patrias 2025, el Instituto de Previsión Social (IPS) ya publicó información respecto al aguinaldo de septiembre, específicamente en torno al monto y requisitos para pensionados y pensionadas.
El beneficio se recibe sola una vez al año en conjunto con la pensión del noveno mes. Este monto extra no tiene descuentos, ni es imponible ni se considera para el pago de impuestos.
¿Cuánto es el monto del aguinaldo?
El monto base que recibirán los beneficiados es de $25.280. Sin embargo, este incrementará en $12.969 por cada persona que el beneficiado tenga acreditado como carga familiar, hasta el 31 de agosto de 2025.
¿Qué requisitos debes cumplir pensionados?
Hasta el 31 de agosto de 2025 debes cumplir con algunos de los siguientes requisitos:
Pensionadas o pensionados que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
Exafiliados a las antiguas cajas de previsión y exServicio de Seguro Social (actualmente IPS).
Beneficiarios del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
Beneficiarios de las leyes de Exonerados Políticos.
Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores.
De la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
Pensionados o pensionadas de reparación por Rettig y Valech.
Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que reciben el beneficio de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
¿Qué pasa con el aguinaldo del sector público?
A diferencia del segmento de pensionados, aún no hay información oficial sobre el monto que recibirán los trabajadores del sector público.
Las cifras suelen definirse por ley en las semanas previas a septiembre, por lo que se espera que el Gobierno entregue los detalles en los próximos meses.