
Tragedia en Texas: a 68 se elevaron los muertos a raíz de inundaciones y Cancillería chilena entregó sus condolencias
El número de víctimas fatales por las inundaciones en el centro-sur de Texas se elevó este domingo a 68 personas, según confirmaron las autoridades estatales. El condado de Kerr ha sido el más golpeado por el desastre, con 59 fallecidos, entre ellos 38 adultos y 21 menores de edad, según informó el alguacil Larry Leitha Jr. en una conferencia de prensa.
“Vamos a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a todo el mundo”, declaró Leitha, quien además anticipó que el balance de muertes por las inundaciones en Texas 2025 probablemente seguirá aumentando.
Entre los desaparecidos, las autoridades señalaron especial preocupación por 11 menores de edad que estaban acampando en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt. La zona ha sido una de las más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe.
Fallecidos en los condados de Kerr, Burnet y Travis
Otras comunidades del estado también han reportado víctimas mortales: tres en el condado de Burnet, una en Kendall, una en Tom Green y cuatro en Travis, elevando el total a nueve fallecidos fuera de Kerr.
Más de 400 socorristas de distintas agencias federales y estatales participan activamente en los operativos de búsqueda y rescate en Kerrville y sus alrededores, donde se han realizado más de 160 rescates por vía aérea. De acuerdo a las autoridades, ya se ha evacuado con éxito a más de 850 personas ilesas y otras ocho resultaron heridas.
El gestor municipal de Kerrville, Dalton Rice, calificó este evento como “las peores inundaciones en la región desde 1987”, cuando un grupo de 10 adolescentes perdió la vida en circunstancias similares.
Las peores inundaciones en 40 años
El gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó este sábado a la administración federal de Donald Trump que emita una declaración de desastre nacional y decretó un día de oración en memoria de las víctimas para este domingo.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en solo 12 horas del viernes cayeron más de 30 centímetros de lluvia, lo que provocó un desbordamiento histórico del río Guadalupe cuyo nivel se elevó hasta 9,9 metros: el segundo más alto registrado en la historia del cauce.
Las autoridades aún no entregan una cifra exacta de desaparecidos, dado que muchas de las personas en la zona eran visitantes que se encontraban acampando por el feriado del 4 de julio, lo que complica la identificación de víctimas y el seguimiento de reportes.
Cancillería se pronuncia sobre la tragedia
En tanto, la Cancillería de Chile manifestó este domingo a través de un comunicado su profundo pesar por las consecuencias del desastre en Texas, y envió sus condolencias al pueblo estadounidense, especialmente a las familias de las víctimas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el Gobierno "expresa su pesar por las trágicas consecuencias de las inundaciones que afectan al Estado de Texas en EEUU (...) y condolencias a los familiares de las personas fallecidas, y espera que quienes están desaparecidos sean encontrados a la brevedad"