
En Río de Janeiro: inicia cumbre ampliada de los BRICKS con Presidente Boric como invitado en medio de tensiones globales
El foro BRIKS inauguró este domingo en Río de Janeiro su primera cumbre desde la expansión del bloque, que pasó de cinco a once miembros. El encuentro se desarrolla en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, la guerra comercial impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, el conflicto en Ucrania y la inestabilidad en Oriente Medio.
La cumbre 2025 reúne a representantes de 14 países, entre miembros plenos, asociados e invitados. Sin embargo, la apertura del evento estuvo marcada por la ausencia de figuras clave como Xi Jinping (China) y Vladímir Putin (Rusia), líderes de las principales potencias del grupo. Tampoco asistieron presidentes de Egipto e Irán, dos de los nuevos integrantes tras la reciente ampliación.
Alrededor de las 14:30 horas de este domingo, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, será recibido por su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. El mandatario chileno participa como invitado especial en esta 17ª cumbre del BRICS, acompañado por el canciller Alberto van Klaveren y el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo.
¿Qué países integran el nuevo bloque BRICS?
El grupo BRICS ampliado está compuesto actualmente por diez naciones miembro: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Etiopía. Además, participan como países socios: Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Este foro multilateral representa casi la mitad de la población mundial y alrededor del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) global, consolidándose como una plataforma clave para la cooperación económica, política y tecnológica entre economías emergentes.
Agenda de Gabriel Boric en la cumbre BRICS
Durante la jornada, el presidente Boric participará en el foro temático “Fortalecimiento del Multilateralismo, Asuntos Económicos, Financieros e Inteligencia Artificial”, junto a otros líderes de países miembros. Más tarde, se espera su presencia en el anuncio oficial de la declaración conjunta sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial, una de las temáticas centrales de la cumbre BRICS 2025.