Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Lautaro Muñoz: El “poeta chileno” que lleva décimas sobre cóndores y capibaras a escuelas de comunidades latinas en EEUU
Lautaro Muñoz. Fotos: Cedidas.

Lautaro Muñoz: El “poeta chileno” que lleva décimas sobre cóndores y capibaras a escuelas de comunidades latinas en EEUU

Por: María del Mar Parra | 06.07.2025
Protagonizados por un cóndor que supera su miedo a volar o una ocelote rescatada por un campesino tras un incendio en México, los cuentos en verso del escritor chileno Lautaro Muñoz serán parte del programa de enseñanza del español en escuelas de California y Texas.

Aunque las políticas migratorias de Donald Trump han generado un clima de creciente discriminación racial en Estados Unidos, las comunidades latinas han sido parte histórica de la sociedad de dicho país.

Ahora, un poeta y escritor chileno está llevando historias sobre animales de las Américas en forma de décimas a los sistemas de educación pública para comunidades latinas de los estados de Texas y California.

[Te puede interesar] Parcelas de desagrado: Compraron por 30 millones y no pudieron construir porque eran ilegales

Se trata de Lautaro Muñoz, un escritor y periodista chileno cuyos libros de cuentos en forma de verso han capturado la atención de niñas y niños de escuelas del país, y que ahora elaboró cuentos para el programa de enseñanza del español en el sistema de educación pública de Estados Unidos, de la mano de la entidad de generación de contenido educativo, Amplify Education.

[Te puede interesar] El legado ecológico de Gabriela Mistral que conecta territorio, memoria indígena y lucha ambiental vigente a 80 años del Nobel

Los cuentos que se difundirán a través de textos escolares están escritos en español y en décimas; una forma poética con estrofas de diez versos ampliamente utilizada en la poesía popular y rural a través de las payas, donde dos cantores se enfrentan a duelo en décimas improvisadas. Desde Chile, una de las más celebres expositoras de la décima fue Violeta Parra, que incluso tiene un libro autobiográfico en décimas.

[Te puede interesar] Suprema dicta precedente laboral: piloto que renunció a Jetsmart sí pagará $9,9 millones por capacitación que empresa le dio

Animales y conservación

Los cuentos de Lautaro Muñoz, que están en proceso de diseño para su inclusión en los libros de enseñanza en español para niños y niñas, cuentan historias protagonizadas por animales de toda América, desde el cóndor andino hasta el capibara y la pantera.

En algunos casos, los cuentos crean historias ficticias para promover ciertos valores o mensajes, como el del cóndor que supera su miedo de volar, enseñando a las y los niños a perseverar para lograr objetivos.

Otros cuentos contienen mensajes de conservación de la naturaleza, como el que relata el rescate de un ocelote por parte de un campesino tras un incendio en Chiapas. Este cuento es basado en un caso real en que la ocelote fue cuidada por el campesino y luego entregada a un centro de rehabilitación, y ahora vive en un santuario de la naturaleza en México.

Los cuentos de Muñoz serán difundidos en libros para hasta 61 mil estudiantes de Texas y California, y los derechos de las historias fueron comprados por un período de diez años.

Niñez y poesía

Aunque hoy en día las y los profesores de escuela luchan por captivar la atención de niños y niñas ante la sobrecarga de contenido, información y entretención que reciben en sus celulares, Muñoz declara que la poesía logra llamar la atención en la infancia.

“Me ha tocado conversar directamente con niños y niñas de diferentes entornos sociales que han leído mis libros, y resulta que les gusta mucho la poesía. Les gustan las rimas y logran adoptar los versos como un lenguaje bonito”, comenta.

Los libros de Lautaro Muñoz en Chile están publicados por la editorial LOM bajo el pseudónimo de Eustaquio Pérez, y están presentes en escuelas y bibliotecas públicas del país.